
¿Sabías que Vox Dei lanzó en 1971 La Biblia, uno de los primeros álbumes conceptuales del rock en español?
En 1971, la banda Vox Dei revolucionó el rock argentino con La Biblia, un disco conceptual que narraba pasajes fundamentales de las Escrituras a través de música rock. Este proyecto ambicioso no solo se destacó por su temática, sino también por su calidad artística y su impacto cultural, consolidándose como una obra maestra del rock nacional.
ACTUALIDAD - CULTURA07/12/2024
Vox Dei, formada en 1967 en Quilmes, Buenos Aires, por Willy Quiroga, Ricardo Soulé, Juan Carlos Godoy y Rubén Basoalto, ya era una banda conocida en la escena rockera argentina gracias a su álbum debut Caliente. Sin embargo, con La Biblia, Vox Dei apostó por algo totalmente innovador: un disco conceptual que relatara, desde una perspectiva musical, los eventos más importantes de la Biblia.
El proyecto nació de una propuesta del productor Jorge Álvarez y fue recibido inicialmente con escepticismo. Pero la banda aceptó el desafío, utilizando el libro sagrado como fuente de inspiración para explorar temas universales como la creación, el pecado y la redención.
Estructura y contenido del álbum
La Biblia es un recorrido musical por algunos de los episodios más emblemáticos del texto religioso, dividido en siete partes:
- "Génesis": La canción inicial es una representación sonora de la creación del universo, con guitarras eléctricas que evocan el origen del mundo.
- "Moisés": Un homenaje a la entrega de los Diez Mandamientos, con una mezcla de rock y pasajes acústicos.
- "Las guerras": Una poderosa reflexión sobre los conflictos humanos y su impacto en la historia.
- "Profecías": Una pieza mística que conecta lo terrenal con lo espiritual.
- "Libros sapienciales": Inspirada en la sabiduría bíblica, es una de las canciones más experimentales del álbum.
- "Cristo (Nacimento, muerte y resurrección)": Un emotivo relato de la vida de Jesús.
- "Apocalipsis": Un cierre épico que representa el fin de los tiempos y la esperanza de un nuevo comienzo.
Cada canción combina rock progresivo, folk y elementos sinfónicos, reflejando la diversidad estilística de la banda y su habilidad para transmitir mensajes profundos a través de la música.
El impacto y la recepción
La Biblia fue aclamada por la crítica y rápidamente se convirtió en un éxito entre el público, consolidando a Vox Dei como una de las bandas más importantes del rock argentino. En un país donde el rock aún luchaba por ser aceptado como una forma legítima de arte, el álbum demostró que el género podía ser profundo, innovador y culturalmente relevante.
Además, La Biblia se adelantó a su tiempo al explorar un concepto integral en una época donde los discos conceptuales apenas comenzaban a ganar popularidad en el rock internacional.
Legado cultural
Más de cinco décadas después de su lanzamiento, La Biblia sigue siendo considerada una obra maestra del rock en español. No solo fue un hito en la carrera de Vox Dei, sino también una fuente de inspiración para músicos y artistas de toda América Latina. Su enfoque temático y su calidad musical lo posicionaron como un ejemplo de cómo el rock puede abordar temas universales desde una perspectiva local y auténtica.
En 1997, La Biblia fue interpretada en vivo con arreglos orquestales por Vox Dei, reafirmando su vigencia y su capacidad de emocionar a nuevas generaciones.
Escucha "La Biblia" aquí:
Génesis - Vox Dei (YouTube)
Con este álbum, Vox Dei demostró que el rock argentino podía ser audaz, sofisticado y profundamente reflexivo, marcando un punto de inflexión en la historia del rock nacional. La Biblia no solo es un legado musical, sino también un testimonio del poder del arte para explorar las grandes preguntas de la humanidad.


Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila

Neuquén celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas

Anahí Mariluan, la cantora mapuche que lleva su voz ancestral a los Premios Gardel
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

La Orquesta Sinfónica de Neuquén homenajea a don Marcelo Berbel
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español

Actualización del Estado de Rutas y Pasos Fronterizos hoy sábado 10 de mayo
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Phoenix se queda con todo: tras cancelar el acuerdo con GeoPark, refuerza su apuesta en Vaca Muerta con USD 2.000 millones
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.

El Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU expresa preocupación por la forma en que son tratados los deportados desde Estados Unidos
En los últimos meses, 142.000 personas fueron deportadas desde Estados Unidos, muchas a países distintos de los de su origen. La forma en que algunos fueron detenidos y deportados, así como la retórica degradante contra las personas migrantes, es también extremadamente preocupante

Sábado de estrategia silenciosa: Figueroa suma sin pausa y refuerza su armado político con figuras con peso propio
Mientras muchos descansaban el fin de semana, Rolando Figueroa avanzó un paso más en su estrategia de consolidación política. El gobernador convirtió el sábado en una jornada clave para sumar volumen, historia y territorialidad a su espacio. Sin duda es un movimiento que tendrá impacto en el mapa político neuquino.

Fotomultas en Neuquén: ¿Seguridad Vial o "Caja Recaudadora Disfrazada"?
La diputada provincial Brenda Buchiniz cuestiona la finalidad del sistema implementado por la Municipalidad de Neuquén, alertando sobre posibles violaciones a garantías constitucionales y un afán recaudatorio. El debate se enmarca en un contexto nacional de señalamientos por irregularidades y corrupción en otros distritos.

El peronismo neuquino se rearma: frente opositor y limpieza interna rumbo a octubre
El PJ de Neuquén dio un giro estratégico y resolvió formar un frente electoral con organizaciones sociales y políticas para frenar las reformas de Milei. Además, sancionó a los dirigentes que respaldaron al oficialismo provincial.

Energía del día: Tigre de Fuego. Este sábado nos trae una vibración vibrante, impulsiva y cargada de intensidad emocional. El Tigre de Fuego activa el deseo de movimiento, los comienzos, la autoafirmación, los cambios inesperados y la valentía. Un día ideal para actuar, liderar, enfrentar lo que veníamos evitando y encender proyectos dormidos. Pero cuidado: también puede haber choques si no regulamos las emociones.

El Eternauta – Capítulo 3 - El refugio: una trinchera contra lo invisible
En el tercer episodio del radioteatro de El Eternauta, la supervivencia se convierte en un acto de ingenio, organización y esperanza. El grupo se encierra en el altillo, mientras afuera la nieve sigue cayendo y la muerte acecha en cada copo.

Estado de Rutas y pasos fronterizos a Chile: continúan vigente los alertas por nieve y viento
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional