
¿Sabías que Vox Dei lanzó en 1971 La Biblia, uno de los primeros álbumes conceptuales del rock en español?
En 1971, la banda Vox Dei revolucionó el rock argentino con La Biblia, un disco conceptual que narraba pasajes fundamentales de las Escrituras a través de música rock. Este proyecto ambicioso no solo se destacó por su temática, sino también por su calidad artística y su impacto cultural, consolidándose como una obra maestra del rock nacional.
ACTUALIDAD - CULTURA07/12/2024
Vox Dei, formada en 1967 en Quilmes, Buenos Aires, por Willy Quiroga, Ricardo Soulé, Juan Carlos Godoy y Rubén Basoalto, ya era una banda conocida en la escena rockera argentina gracias a su álbum debut Caliente. Sin embargo, con La Biblia, Vox Dei apostó por algo totalmente innovador: un disco conceptual que relatara, desde una perspectiva musical, los eventos más importantes de la Biblia.
El proyecto nació de una propuesta del productor Jorge Álvarez y fue recibido inicialmente con escepticismo. Pero la banda aceptó el desafío, utilizando el libro sagrado como fuente de inspiración para explorar temas universales como la creación, el pecado y la redención.
Estructura y contenido del álbum
La Biblia es un recorrido musical por algunos de los episodios más emblemáticos del texto religioso, dividido en siete partes:
- "Génesis": La canción inicial es una representación sonora de la creación del universo, con guitarras eléctricas que evocan el origen del mundo.
- "Moisés": Un homenaje a la entrega de los Diez Mandamientos, con una mezcla de rock y pasajes acústicos.
- "Las guerras": Una poderosa reflexión sobre los conflictos humanos y su impacto en la historia.
- "Profecías": Una pieza mística que conecta lo terrenal con lo espiritual.
- "Libros sapienciales": Inspirada en la sabiduría bíblica, es una de las canciones más experimentales del álbum.
- "Cristo (Nacimento, muerte y resurrección)": Un emotivo relato de la vida de Jesús.
- "Apocalipsis": Un cierre épico que representa el fin de los tiempos y la esperanza de un nuevo comienzo.
Cada canción combina rock progresivo, folk y elementos sinfónicos, reflejando la diversidad estilística de la banda y su habilidad para transmitir mensajes profundos a través de la música.
El impacto y la recepción
La Biblia fue aclamada por la crítica y rápidamente se convirtió en un éxito entre el público, consolidando a Vox Dei como una de las bandas más importantes del rock argentino. En un país donde el rock aún luchaba por ser aceptado como una forma legítima de arte, el álbum demostró que el género podía ser profundo, innovador y culturalmente relevante.
Además, La Biblia se adelantó a su tiempo al explorar un concepto integral en una época donde los discos conceptuales apenas comenzaban a ganar popularidad en el rock internacional.
Legado cultural
Más de cinco décadas después de su lanzamiento, La Biblia sigue siendo considerada una obra maestra del rock en español. No solo fue un hito en la carrera de Vox Dei, sino también una fuente de inspiración para músicos y artistas de toda América Latina. Su enfoque temático y su calidad musical lo posicionaron como un ejemplo de cómo el rock puede abordar temas universales desde una perspectiva local y auténtica.
En 1997, La Biblia fue interpretada en vivo con arreglos orquestales por Vox Dei, reafirmando su vigencia y su capacidad de emocionar a nuevas generaciones.
Escucha "La Biblia" aquí:
Génesis - Vox Dei (YouTube)
Con este álbum, Vox Dei demostró que el rock argentino podía ser audaz, sofisticado y profundamente reflexivo, marcando un punto de inflexión en la historia del rock nacional. La Biblia no solo es un legado musical, sino también un testimonio del poder del arte para explorar las grandes preguntas de la humanidad.


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

El Gobierno financia ejercicios militares de EE. UU. mientras condena a las FFAA a la miseria salarial
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

El ajuste de Milei llega al Chaco y provoca una pueblada en Villa Rio Bermejito
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Confirmaron que el cuerpo encontrado en un desagüe de Valentina Norte es Azul Semeñenko
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

Absuelven a una mujer en Junín de los Andes por matar a su pareja en legítima defensa
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.