
La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha anunciado importantes mejoras en sus servicios para afiliados jubilados y pensionados
NACIONALES30/11/2024El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha anunciado importantes mejoras en sus servicios para afiliados jubilados y pensionados. Entre las novedades se destacan cambios en la atención médica y en el acceso a insumos, además de hospitales y guardias exclusivas disponibles las 24 horas del día. Estas iniciativas buscan perfeccionar el sistema de salud destinado a los adultos mayores, asegurando que puedan acceder a servicios de calidad y atención personalizada en todo el país.
Beneficios exclusivos en hospitales y guardias médicas
Dentro del marco de las mejoras anunciadas, PAMI puso a disposición una red de hospitales y guardias que trabajarán de manera exclusiva para sus afiliados. Este servicio está diseñado para garantizar acceso inmediato y de calidad a quienes lo necesiten, con el respaldo de atención las 24 horas.
Entre los servicios habilitados, se incluyen:
# Internaciones de alta, intermedia y baja complejidad.
# Laboratorios clínicos para estudios relacionados con internaciones.
# Quirófanos completamente equipados.
# Hospitales de día para atención programada.
# Consultorios externos para consultas con especialistas.
# Diagnóstico por imágenes avanzado.
# Guardia médica disponible las 24 horas, todos los días.
# Estos servicios están pensados para cubrir las necesidades sanitarias más urgentes y frecuentes de los afiliados, mejorando notablemente el acceso a la salud y reduciendo tiempos de espera.
Los hospitales exclusivos del PAMI
Una de las novedades más destacadas es la designación de ocho hospitales exclusivos que prestarán servicio únicamente a jubilados y pensionados afiliados al PAMI. Estas instituciones ofrecen atención integral, adaptada a las necesidades específicas de los adultos mayores.
Los hospitales designados son:
# Hospital Bernardo A. Houssay
# Unidad Asistencial Dr. César Milstein
# Policlínico PAMI I
# Policlínico PAMI II
# Hospital del Bicentenario PAMI Ituzaingó
# Hospital del Bicentenario de Echeverría
# Hospital PAMI Hurlingham
# Clínica PAMI Lanús
Cada uno de estos centros cuenta con infraestructura y personal médico capacitado para brindar atención especializada, cubriendo desde consultas ambulatorias hasta internaciones complejas.
Cambios en las recetas médicas del PAMI
Además de las mejoras en la atención hospitalaria, PAMI anunció modificaciones en el sistema de recetas médicas, con el objetivo de agilizar el acceso a medicamentos y garantizar mayor seguridad.
A partir de noviembre, estarán vigentes dos tipos de recetas:
º Receta electrónica blanca: Este formato incluye avanzadas medidas de seguridad que permiten verificar automáticamente que los medicamentos entregados correspondan exactamente a lo prescrito por el médico.
Esto simplifica los procesos y asegura un control eficiente.
º Receta celeste manual: Este sistema tradicional seguirá funcionando, aunque requiere que los usuarios se aseguren de que las recetas estén correctamente activadas. De no ser así, no serán aceptadas en farmacias ni centros médicos.
El objetivo de este doble sistema es mantener la accesibilidad para quienes prefieren métodos manuales, sin descuidar la innovación tecnológica y la seguridad que aporta la receta electrónica.
Impacto positivo para los jubilados
Las iniciativas de PAMI representan un avance significativo en la calidad de vida de los jubilados y pensionados afiliados. Con una atención médica más cercana y personalizada, sumada a la implementación de herramientas modernas como la receta electrónica, los adultos mayores podrán sentirse respaldados ante cualquier necesidad sanitaria.
La inversión en hospitales exclusivos y en servicios adaptados a las necesidades específicas de este grupo etario refleja un compromiso claro del organismo con su bienestar. Estas medidas no solo mejoran el acceso a la salud, sino que también reducen las barreras burocráticas, un punto clave para este sector de la población.
Un paso hacia la excelencia en el servicio
Con estas novedades, PAMI demuestra su compromiso con la mejora continua del sistema de salud para los adultos mayores. Tanto los hospitales exclusivos como la ampliación de servicios y la modernización de recetas médicas son ejemplos de una estrategia integral para garantizar la calidad y eficiencia en la atención médica.
Los afiliados pueden consultar el listado completo de servicios y hospitales a través del sitio oficial de PAMI, donde también se encuentra disponible toda la información sobre cómo activar las recetas y acceder a los nuevos beneficios.
La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local
Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos
Ya no habrá obligatoriedad de tener un guía oficial en las excursiones y piensan abrir el juego a cantidad de prestadores habilitados “sin burocracia”, para “desmonopolizar”. El objetivo: que el sistema se autosustente
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.