
Cómo es "Un hombre abandonado", la película más vista hoy de Netflix
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
A los 72 años, la cantante falleció en un centro clínico de Mar del Plata. Padecía un cáncer bronco pulmonar
ESPECTÁCULOS29/11/2024A los 72 años, murió en la ciudad de Mar del Plata la cantante de música tropical Lía Crucet, producto de un cáncer bronco pulmonar.
La bailanta despide, con dolor, a una de sus figuras históricas, Lía Crucet: la reconocida cantante de cumbia murió este jueves luego de sufrir demencia frontotemporal y cáncer broncopulmonar. Estaba internada hace tiempo en un geriátrico de Mar del Plata, pese a que posteriormente fue trasladada al Hospital "La Comunidad" de esa ciudad balnearia.
Fue su hija Karina, confirmó la triste noticia.
Lía fue cantante, vedette, modelo y actriz, pero su gran momento de fama llegó tras lanzar uno de sus más reconocidos temas "La Güera Salomé" que, al día de hoy, se continúa bailando en los locales bailables y en fiestas como casamientos, cumpleaños de 15 y demás.
Lía Crucet fue una de las figuras más destacadas del espectáculo y su carrera comenzó en el mundo de la televisión y el teatro. Nito Artaza, Moria Casán, Tristán, Patricia Dal, Jorge Porcel, Jorge Corona, José Marrone, Alberto Olmedo, entre otros, fueron algunos nombres con los que se codeó en los 80. Si bien sus primeros años estuvieron más vinculados al cine, años después firmó con la discográfica Leader Music y se abocó al ambiente de la música tropical.
La intérprete de "La Güera Salomé" participó de programas de televisión como Videomatch, Pasión de Sábado, Peor es nada y los ciclos de Mirtha Legrand y Susana Giménez. Su muerte a los 72 años dejó un gran vacío en el ambiente del espectáculo y la despiden con pesar a través de las redes sociales.
El inicio de su declive en salud
En el año 2021, Lía sufrió un accidente doméstico que le provocó una fractura de cadera. A partir de ese episodio, su salud se fue deteriorando progresivamente: padeció una neumonía, bajó 60 kilos y padeció una drástica caída de su cabello. Por estar tan debilitada, fue trasladada a un geriátrico en la ciudad de Mar del Plata, donde recibía atención profesional durante los últimos años.
Luego, a principios de 2022, tuvo una nueva intervención quirúrgica producto de sus enfermedades preexistentes. Si bien pudo recuperarse y había optimismo en su recuperación, durante la segunda mitad del 2024 su salud desmejoró producto del cáncer que la estaba aquejando y finalmente falleció por esta dura enfermedad en un hospital de la ciudad de Mar del Plata, donde había sido trasladada.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
Un colectivo de larga distancia protagonizó un accidente en el puente que une Cipolletti con Neuquén. Según testigos, el vehículo habría pinchado una rueda y colisionó contra la estructura de cemento. No se reportan víctimas graves por el momento
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas para varias regiones del país. Se esperan lluvias intensas, granizo, ráfagas de hasta 97 km/h y nevadas en zonas cordilleranas.
Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.