
Un fallo judicial en La Plata dispuso que las cuotas de planes 0km no pueden superar 20% del salario
El fallo de segunda instancia establece que las cuotas del plan de ahorro suscripto por el consumidor no deberán superar un 20% del salario, calculado sobre todos los conceptos que no incluya el seguro del automotor.
NACIONALES19/03/2021
Un fallo de la justicia Civil y Comercial de La Plata confirmó que las cuotas de un plan de ahorro para la compra de un vehículo 0 kilómetro no deberán superar el 20% del salario que percibe el usuario, informó hoy la Defensoría del Pueblo bonaerense que intervino en esa causa.
La medida la dispuso la Cámara II de Apelación en lo Civil y Comercial de La Plata, en línea con la sentencia del Juzgado Civil y Comercial 18 de la capital provincial, que había sido apelada por las empresas denunciadas, FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados y FCA Automóviles Argentina S.A.
El fallo de segunda instancia establece que las cuotas del plan de ahorro suscripto por el consumidor no deberán superar un 20% del salario, calculado sobre todos los conceptos que no incluya el seguro del automotor.
Se trata de un caso que acompañó desde un comienzo el organismo que conduce Guido Lorenzino, al reconocer que el esquema de estos planes tuvieron incrementos por encima de cualquier variable económica que se tome como base de comparación.
“Son cuotas desproporcionadas en comparación de los salarios, que se apoyan en cláusulas abusivas con que las concesionarias afectan a los consumidores, que muchas veces se ven obligados a perder todo lo ahorrado”, sostuvo Lorenzino.
Además, el Defensor del Pueblo resaltó el valor de este fallo que confirma lo dispuesto en primera instancia, al entender que “la mayoría de quienes entraron en un plan de ahorra sufren de este tipo de problemas, que se agravan con la situación económica que estamos viviendo”.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




