
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El fallo de segunda instancia establece que las cuotas del plan de ahorro suscripto por el consumidor no deberán superar un 20% del salario, calculado sobre todos los conceptos que no incluya el seguro del automotor.
NACIONALES19/03/2021Un fallo de la justicia Civil y Comercial de La Plata confirmó que las cuotas de un plan de ahorro para la compra de un vehículo 0 kilómetro no deberán superar el 20% del salario que percibe el usuario, informó hoy la Defensoría del Pueblo bonaerense que intervino en esa causa.
La medida la dispuso la Cámara II de Apelación en lo Civil y Comercial de La Plata, en línea con la sentencia del Juzgado Civil y Comercial 18 de la capital provincial, que había sido apelada por las empresas denunciadas, FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados y FCA Automóviles Argentina S.A.
El fallo de segunda instancia establece que las cuotas del plan de ahorro suscripto por el consumidor no deberán superar un 20% del salario, calculado sobre todos los conceptos que no incluya el seguro del automotor.
Se trata de un caso que acompañó desde un comienzo el organismo que conduce Guido Lorenzino, al reconocer que el esquema de estos planes tuvieron incrementos por encima de cualquier variable económica que se tome como base de comparación.
“Son cuotas desproporcionadas en comparación de los salarios, que se apoyan en cláusulas abusivas con que las concesionarias afectan a los consumidores, que muchas veces se ven obligados a perder todo lo ahorrado”, sostuvo Lorenzino.
Además, el Defensor del Pueblo resaltó el valor de este fallo que confirma lo dispuesto en primera instancia, al entender que “la mayoría de quienes entraron en un plan de ahorra sufren de este tipo de problemas, que se agravan con la situación económica que estamos viviendo”.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto
El presidente Javier Milei vetó tres leyes votadas por el Congreso que beneficiaban a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores informales. Con el argumento del déficit cero, se priorizan los pagos al FMI por una deuda multimillonaria contraída —y fugada— por su propio espacio político.
Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.
Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”