
Operativo de Seguridad Vial en Centenario, secuestran cinco vehículos con más de un conductor alcoholizado
Se trataba de una persona que conducía una moto Yamaha y el alcoholímetro detectó un nivel de 1,88 gramos de alcohol en sangre
Se los encontró de golpe en una curva muy cerrada, en las afueras de Caleta Olivia. El chofer se fracturó la nariz
ACTUALIDAD - POLICIALES22/11/2024El camión iba de Bahía Blanca a Río Grande, en Tierra del Fuego, y a la altura de Caleta Olivia sufrió serios daños por el vuelco.
Un camión que transitaba por la ruta 3 a la altura del basural de Caleta Olivia, en Santa Cruz, terminó volcado sobre el guardarraíl, con la carga perdida y serios daños. Y todo por un grupo de ciclistas que, irresponsablemente, circulaba por el camino pese a que está prohibido.
El incidente sucedió el jueves, cuando el vehículo de gran porte iba de Bahía Blanca rumbo a Río Grande, en Tierra del Fuego, cargado con material de construcción en bolsas de polietileno.
Cuando el chofer tomó una curva muy cerrada, en la que la visibilidad se reduce drásticamente, se topó con el grupo pedaleando por la calzada. Obviamente, se le aparecieron +de golpe.
Cuando intentó esquivarlos haciendo una maniobra algo brusca hacia el carril contrario, perdió el control y el camión con acoplado terminó tumbado hacia la banquina.
El chofer, identificado como Leandro Zaide, de 40 años, sufrió una fractura de nariz y tuvo que ser trasladado al Hospital Zonal. Según informó el portal Tiempo Sur, fue atendido en el lugar por una médica y dos enfermeros que llegaron desde el centro de salud local.
El camión, perteneciente a la empresa Cruz del Sur, sufrió serios daños, a juzgar por una foto que difundieron los bomberos, que asistieron al lugar. El cargamento, además, quedó disperso en varios metros, generando una importante mancha blanca sobre la calzada. .
Más allá de su lesión, el camionero no sufrió consecuencias graves. Fue el quien le explicó a la policía cómo se había dado el accidente.
Un compañero suyo, que venía circulando atrás de él y vio con detalle todo lo sucedido, sin poder hacer nada por evitarlo, se mostró muy enojado con los ciclistas, que como es sabido, tienen prohibido circular por la ruta, y sin embargo lo hacen frecuentemente.
Un volquete municipal cuesta abajo en Caleta Olivia
Unas horas después del incidente en la ruta 3, en otra zona de Caleta Olivia se produjo otra situación que involucró a un camión, en este caso un volquete perteneciente a la municipalidad de la ciudad santacruceña y en circunstancias algo diferentes.
Como primer punto, el vehículo no estaba circulando, sino que se había detenido para cumplir tareas de mantenimiento en la zona.
Eran cerca del mediodía cuando el móvil comunal que estaba prestando asistencia en tareas de rellenado con escombros en la costa del barrio Mar del Plata, se desestabilizó y terminó volcando.
Pero en este caso, además, cayó varios metros barranca abajo y el chofer que estaba en ese momento en la cabina, quedó atrapado en el vehículo, sin poder salir.
El volquete municipal prestaba asistencia en tarea de rellenado con escombros en la costa del barrio Mar del Plata, en Caleta Olivia.
“El camión fue (hasta el lugar) llevando el relleno para reforzar el pilote en un área muy complicada, con terreno intestable. Todo sucedió de a poco, pero pudimos controlar la situación”, le explico uno de los municipales que estaba en el lugar a La Vanguardia Noticias.
Mientras los trabajadores ayudaban al camionero, fueron vecinos de la zona los que dieron aviso a la policía del accidente del vehículo, que tras caer desde aproximadamente tres metros de altura quedó volcado de lado a muy pocos metros de la playa.
Según pudo averiguar La Opinión Austral, el empleado municipal que estaba a cargo del vehículo fue rescatado sin problemas, y más allá del susto- no presentaba consecuencias visibles del accidente, pero fue trasladado al Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo” por prevención.
Se trataba de una persona que conducía una moto Yamaha y el alcoholímetro detectó un nivel de 1,88 gramos de alcohol en sangre
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable