
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se llevó a cabo ayer en cercanías a la localidad de Taquimilán el rescate de restos fósiles de un reptil marino del grupo de los ictiosaurios compuesto por una serie articulada de vértebras, arcos neurales y costillas.
REGIONALES17/03/2021
El hallazgo fue posible a través de denuncia de un vecino, que luego de una inspección inicial se decidió la extracción del material para su preparación en el laboratorio paleontológico del Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul.
Los fósiles se depositarán en el Museo Paleontológico de Las Lajas cuando finalice la preparación y el estudio correspondiente, por tratarse del museo más cercano al descubrimiento, conforme a lo que indica la ley. Los restos representan una serie articulada de vértebras, algunos arcos neurales y algunas costillas encontrados en depósitos de la formación Vaca Muerta.

El hallazgo fue denunciado el 23 de diciembre de 2020 por un particular, y en los días siguientes se realizó la inspección preliminar para determinar y corroborar el interés paleontológico del mismo. En las últimas horas se logró el rescate de esos restos fósiles, en un trabajo conjunto entre la dirección de Paleontología, a cargo de Mateo Gutiérrez, y personal de la Municipalidad de Taquimilán.
El director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, detalló que “en el sector denominado Tres Chorros, al norte de la provincia, se realizó un hallazgo fortuito que fue denunciado por un poblador de la zona, y a través de la dirección Contra el Tráfico Ilícito y el Delito Patrimonial se transmitió la denuncia a la dirección de Paleontología para actuar en el caso”.
“En una primera visita se identificó el lugar y se estimó la logística necesaria para poder levantar el material, que son restos fósiles pertenecientes a un ictosaurio que vivió en la zona cuando la cuenca neuquina formaba un golfo marino conectado con el océano Pacífico, hace unos 145 millones de años, mucho antes de que existiera la cordillera de Andes tal como la conocemos”, explicó.

Cides indicó que “si alguien tiene información sobre un hecho que puede ser considerado tráfico ilícito de bienes culturales, puede denunciar vía mail a la casilla [email protected] o bien ante cualquier comisaría, museo, o en la Casa de las Culturas de la ciudad de Neuquén ubicada en calle Yrigoyen 656”.
Sobre el hallazgo
Mateo Gutiérrez aportó datos acerca del hallazgo: “los ictosaurios eran reptiles marinos que vivieron en el mesozoico en los mares del jurásico y cretácico. Eran muy similares a los delfines en su apariencia, con rostro alargado, ojos muy grandes, una aleta dorsal y los miembros posteriores y anteriores convertidos en aletas”.
Por otro lado, indicó que “respecto a la antigüedad de los restos se puede estimar, en función de la roca en donde están incrustados, que este espécimen vivió hace más o menos 140 a 150 millones de años”.
Por último, caracterizó el ambiente de ese momento en esa zona, y comentó que “en ese período existía un engolfamiento del océano Pacífico que ocupaba casi toda la provincia, conformando una cuenca parcialmente cerrada limitada por un arco volcánico hacia el oeste y conectada estrechamente con ese océano”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.