TW_CIBERDELITO_1100x100

Diputados maoríes realizan haka en rechazo a ley sobre derechos indígenas

Parlamentarios maoríes interrumpieron una sesión del Parlamento con una protesta que incluyó un haka, oponiéndose a un proyecto que limita derechos indígenas

INTERNACIONALES15/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-11-15T192237.159

El Parlamento de Nueva Zelanda vivió una jornada histórica este jueves cuando diputados maoríes interrumpieron una sesión legislativa para manifestar su rechazo a un polémico proyecto de ley. Durante el debate preliminar, los legisladores realizaron un haka, la tradicional danza maorí, como forma de protesta, calificando la iniciativa como un ataque a los derechos de las comunidades indígenas.

La diputada Hana-Rawhiti, en un gesto simbólico, rompió el documento del proyecto durante la sesión, lo que provocó la suspensión temporal del debate. La propuesta, impulsada por David Seymour, líder del partido ACT, busca reinterpretar el Tratado de Waitangi, un acuerdo firmado en 1840 entre la Corona británica y los pueblos maoríes. Según los parlamentarios maoríes, esta reforma representa un retroceso en los derechos constitucionales de los indígenas y perpetúa las injusticias históricas.

El co-líder del Partido Maorí, Rawiri Waititi, expresó que la protesta simboliza el rechazo al proyecto y denunció que las comunidades indígenas han sido víctimas de violencia estatal desde tiempos coloniales. La manifestación parlamentaria fue acompañada por movilizaciones en las calles de Nueva Zelanda, donde miles de personas exigieron al Gobierno detener la tramitación de la ley.

Aunque el proyecto pasó su primera lectura con apoyo gubernamental, las divisiones en el Parlamento y la presión de las protestas podrían influir en las próximas votaciones.

Se espera una masiva manifestación el próximo martes en Wellington, que podría redefinir el curso del debate legislativo y marcar un hito en la defensa de los derechos indígenas en Nueva Zelanda.

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.