
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El Gobierno recibió hasta ahora 4.050.540 dosis de diversas vacunas contra el coronavirus, de las que ya repartió 3.823.465, es decir que solo resta distribuir el 5,61% de los sueros disponibles.
NACIONALES17/03/2021El Gobierno enviará esta noche un nuevo vuelo a Rusia para traer nuevas dosis de la vacuna Sputnik V y así continuar con la campaña de vacunación que ya lleva distribuidas poco más de 3,8 millones de dosis entre las 24 jurisdicciones.
Fuentes del Ministerio de Salud de la Nación informaron a El Cronista que el avión de Aerolíneas partirá a Moscú después de las 19 y retornará, de acuerdo al plan operativo, el viernes con las vacunas. Aunque no confirmaron la cantidad de dosis que se traerían, se especula que podrían ser alrededor de 500.000 vacunas.
Con esta nueva partida se continuará con la inoculación de las personas mayores de 60 años. Argentina no cuenta en estos momentos con otra vacuna dado los retrasos con las de AstraZeneca, que llegarían recién dentro de un mes, y ante la inminencia de una segunda ola de casos, que los especialistas anticipan.
El país también espera por los tres millones de dosis de la vacuna Sinopharm, que deberían haber llegado esta semana procedentes de China, pero que finalmente arribarán a fin de mes.
De todos modos, estas últimas no pueden ser utilizadas con ese grupo etario que no cuenta aún con la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta las 6 de este miércoles 17 de marzo habían sido inoculadas 805.545 personas mayores de 60, sobre un total de 2.668.103 vacunas aplicadas.
Vale recordar que, según los números del Gobierno, este grupo etario lo conforman más de 7 millones de personas.
El Gobierno recibió hasta ahora 4.050.540 dosis de diversas vacunas contra el coronavirus, de las que ya repartió 3.823.465, es decir que solo resta distribuir el 5,61% de los sueros disponibles.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto
Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.
Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
Por pedido del Ministerio Público Fiscal una de las dos camionetas 4x4 fue secuestrada tras haber sido localizada y el conductor quedó notificado de que está bajo investigación por el supuesto delito de daño agravado contra bienes de uso público
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”