El operativo Puerta a Puerta ya está en San Lorenzo Sur

 El operativo Puerta a Puerta en San Lorenzo Sur seguirá hasta el 21 de marzo. (Foto: Silvina Cardell)

REGIONALES16/03/2021
unnamed (13)

El operativo Puerta a Puerta también llegó al barrio San Lorenzo Sur. A la par del que se está desarrollando en Parque Industrial se puso en marcha en el Oeste de la ciudad este programa que tiene como objetivo erradicar microbasurales, y levantar de cada barrio toda la basura voluminosa que los vecinos y vecinas acumulan en sus casas.

«Vamos a estar hasta el 21 de marzo en todo lo que es San Lorenzo Sur, y luego vamos a continuar con San Lorenzo Norte con este operativo fundamental que permite que el vecino saque el residuo voluminoso a la calle, y también que se haga la separación de cartón, vidrios y plásticos», dijo Santiago Moran, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano.

En este contexto destacó la importancia que en estos trabajos se haga la separación de residuos en origen, «porque podemos darle una reutilización a esos desechos en el Complejo Ambiental Neuquén, y podemos trabajar de la mejor manera en el cuidado del medio ambiente».

Recordó además que la semana pasada terminó exitosamente el programa en los barrios Don Bosco III y Gran Neuquén Norte.

 «Respecto al procedimiento, Moran recordó que «los residuos los pueden colocar en sus veredas durante todo el día, pero previamente, personal de la Municipalidad notifica por casa y sector, y a partir de ese momento el vecino puede dejar los desechos fuera en la vereda».

En tanto, Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, contó que en este momento son más de 40 los empleados municipales que están en trabajando entre los dos operativos. «El objetivo de la Municipalidad es tener siempre dos en simultáneo en distintos puntos», dijo y agregó, «nos interesa mucho tener una ciudad limpia, por eso el intendente Mariano Gaido dispuso volver con este programa que es tan importante».

Recordó que los vecinos y vecinas pueden sacar escombros, restos de poda, electrodomésticos viejos y en desuso, cartones, entre otras cosas: «Lo que no levanta este operativo es el residuo domiciliario, para eso está el servicio que presta Cliba seis días a la semana».

Sobre la importancia de separar los residuos relató a que solo en el día de ayer en Parque Industrial «se sacaron 2500 kilos de cartón, que es muchísimo, eso es residuo cien por ciento recuperable que llega al Complejo Ambiental para la cooperativa Las Emprendedoras».

Aclaró que en caso de fuertes vientos o lluvias, «se suspende ese día, pero no quiere decir que nos vamos sino que ese día no se puede trabajar. El operativo se reprograma hasta finalizar en el barrio. No nos vamos hasta no levantar todo».

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.