
El Gobierno refuerza la asistencia al turismo y llegará hasta los $16.000 mensuales por trabajador
A los $12.000 que ya estaban recibiendo las compañías se suman otros $4.000 adicionales que serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.
NACIONALES16/03/2021
El Gobierno nacional anunció que reforzará el Programa de Recuperación Productiva 2 para el sector del turismo con unos $4.000 extra por trabajador, por lo que el desembolso mensual alcanzará los $16.000.
Así lo anunciaron en una conferencia de prensa los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Deportes y Turismo, Matías Lammens.
Se trata de un complemento para las empresas del sector turístico para poder seguir sosteniendo la actividad y el empleo tras un año de derrumbe por el impacto de la pandemia de Covid-19 tanto a nivel nacional como global.
Kulfas precisó que a los $12.000 por trabajador que ya estaban recibiendo las compañías se suman otros $4.000 adicionales que serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Los empleadores lo pueden solicitar a través de un trámite a distancia, demostrando que realizan actividad turística.
En la actualidad hay 40.000 trabajadores de este sector que ya están recibiendo el Repro, por lo que sus empleadores podrán solicitar el refuerzo.
Para llevar adelante esta iniciativa se destinarán $1.000 millones del Fondo de Desarrollo Productivo de la Secretaría Pyme.
"Este sector está aún golpeado por la pandemia y esperamos que pronto pueda iniciar el período de recuperación", dijo Kulfas en la conferencia de prensa en la Casa Rosada.
"Los empleadores podrán solicitar este beneficio con el tramite a distancia, lo mismo que hicieron con el Repro II", agregó.
"Hoy esta vigente ya el pago de $12.000 por trabajador, lo que anunciamos hoy es una ampliación por $4.000 mil más, es decir $16.000. Estos 4 mil pesos adicionales van a ser financiados a traves del FONDEP", detalló.
El sector recibió hasta el momento un apoyo de $40.000 millones por parte del Gobierno nacional, según el funcionario nacional. En febrero, fueron 2.468 las empresas y 32.018 los trabajadores que recibieron la asistencia.
Ese monto se divide en $30.000 millones el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP); otros 1.000 millones por el Repro 2; 3.400 millones de pesos por la línea de financiamiento del Banco Nación a tasa subsidiada; otros 4.500 millones a tasa cero.
Y también el Gobierno contabiliza 1.500 millones que se han "desembolsado indirectamente" a través de una reducción del cobro de los aportes patronales.
Moroni precisó que el Repro 2 ha asistido hasta ahora a 300.000 trabajadores de unas 10.000 empresas que sufrieron caída de actividad durante 2020 por el impacto de la pandemia de Covid-19.
Ahora se anuncia un complemento del Repro para los sectores del turismo que siguen como un rubro en estado crítico aún después de la temporada de verano, dado que no han podido trabajar entre marzo y diciembre de 2020.
Lammens consideró que la temporada "fue buena dentro del contexto en el que vivimos" de pandemia, pero en algunos lugares aún es muy complejo mantener a la industria de pie.
"Estamos convencidos de la capacidad que tiene el turismo en términos de generación de divisas y empleo, de que es una actividad redistributiva y federal, con un impacto muy fuerte y positivo en las economías regionales", dijo Lammens.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.