
Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal
Así surge del monitor de Alquileres, que puso en marcha el Gobierno neuquino. Las mujeres son las que más alquilan en la provincia
09/11/2024A los inquilinos de la provincia les resulta cada vez más dificil sostener el pago de lo que se pide por las propiedades.
Según datos que se desprenden del Monitor de Alquileres, una iniciativa que lanzó el Ministerio de Gobierno, el 35 por ciento de los inquilinos en Neuquén tienen problemas para pagar, mientras que un 55% de los consultados prevé tener este inconveniente en los próximos meses.
Otro de los datos relevantes que surgió de este estudio es que un alquiler de 500 mil pesos representa el 35% promedio de los ingresos de las familias inquilinas, donde las mujeres lideran el sector con un 60% de los casos.
El Monitor de Alquileres lanzó una guía para brindar información clave y recomendaciones útiles, que oriente a los inquilinos sobre sus derechos, obligaciones y las opciones disponibles al arrendar una propiedad.
Para brindar más detalles se realizó una presentación en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Asistieron a la charla varios interesados en el tema y funcionarios provinciales. Entre ellos, el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, quien recordó que a partir de marzo se comenzó a conformar el Monitor de Alquileres y la guía con el aporte del sector público y privado. “Es una gran herramienta para los ciudadanos”, opinó.
Tomasini asoció el mayor número de inquilinos a un fenómeno vinculado al crecimiento poblacional que experimenta Neuquén como atractivo para personas de todo el país e incluso de otros países. Consideró que “es necesario exponer la problemática, ante la falta de regulaciones, en donde el mercado debería actuar en conjunto con los actores públicos y viceversa”.
Problemas y recomendaciones
“El diagnóstico de este problema según el lugar o regiones de la provincia es distinto y lo que vemos, desde lo que arroja el Monitor de Alquileres, es (la necesidad de) implementar políticas públicas en donde se incentive el alquiler en diversas estructuras”, indicó.
Ante este panorama se avanzó en el Monitor de Alquileres y se puso a disposición la guía para ayudar a los inquilinos neuquinos a tomar decisiones informadas, promoviendo un mercado de alquileres transparente y justo.
Durante la presentación se planteó, por ejemplo, que es fundamental inspeccionar la propiedad antes de firmar el contrato, documentando cualquier desperfecto y notificando formalmente al propietario o corredor. También se sugirió solicitar un plazo para evaluar el estado de los servicios e instalaciones. En caso de necesitar un seguro de caución, la guía ofrece opciones para adquirirlo en cuotas y 100% online.
Además del equipo técnico del ministerio de Gobierno, participan del Monitor de Alquileres representantes de la Cámara de Propietarios de Inmuebles para Alquilar de Neuquén, Colegio de Martilleros y Corredores de Neuquén, Colegio de Arquitectos de Neuquén, Inquilinos Agrupados Neuquén, Encargados de Edificios, Federación Universitaria del Comahue (FUC) y CONICET.
La guía estará disponible en línea a partir de la próxima semana, para facilitar su consulta por parte de todos los interesados que no pudieron acudir a la presentación en Neuquén.
Costos por las nubes
Mudarse a un nuevo alquiler en Neuquén es cada vez más desafiante al bolsillo, incluso en este noviembre, cuando el índice de actualización anual, bajo la vieja Ley de Alquileres, tuvo un leve descenso: pasó de 238% en octubre a 227.3%.
Sin embargo, de los contratos nuevos, los precios se mantienen elevados debido a la escasa oferta y la alta demanda, impulsadas por el crecimiento de la ciudad, y la llegada de nuevas familias atraídas por el boom de Vaca Muerta.
De acuerdo con Zonaprop, el costo de alquilar en Neuquén ha escalado significativamente en 2024. Actualmente, el valor promedio para un departamento de un dormitorio ronda los 510 mil pesos mensuales. Pero también, de acuerdo a la zona y las prestaciones (la cantidad de pisos del edificio o si tiene una pileta o cochera) el valor de una propiedad de similares características en cuanto a metros cuadrados puede costar entre 800 mil y 1,2 millones de pesos.
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides
La organización está a cargo de las Bibliotecas Populares Carmen Mellado y 15 de Junio, el Concejo Deliberante de Plottier y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, en un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura
Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.