
El 35% de los inquilinos de Neuquén tiene problemas para pagar
Así surge del monitor de Alquileres, que puso en marcha el Gobierno neuquino. Las mujeres son las que más alquilan en la provincia
09/11/2024

A los inquilinos de la provincia les resulta cada vez más dificil sostener el pago de lo que se pide por las propiedades.
Según datos que se desprenden del Monitor de Alquileres, una iniciativa que lanzó el Ministerio de Gobierno, el 35 por ciento de los inquilinos en Neuquén tienen problemas para pagar, mientras que un 55% de los consultados prevé tener este inconveniente en los próximos meses.
Otro de los datos relevantes que surgió de este estudio es que un alquiler de 500 mil pesos representa el 35% promedio de los ingresos de las familias inquilinas, donde las mujeres lideran el sector con un 60% de los casos.
El Monitor de Alquileres lanzó una guía para brindar información clave y recomendaciones útiles, que oriente a los inquilinos sobre sus derechos, obligaciones y las opciones disponibles al arrendar una propiedad.
Para brindar más detalles se realizó una presentación en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Asistieron a la charla varios interesados en el tema y funcionarios provinciales. Entre ellos, el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, quien recordó que a partir de marzo se comenzó a conformar el Monitor de Alquileres y la guía con el aporte del sector público y privado. “Es una gran herramienta para los ciudadanos”, opinó.
Tomasini asoció el mayor número de inquilinos a un fenómeno vinculado al crecimiento poblacional que experimenta Neuquén como atractivo para personas de todo el país e incluso de otros países. Consideró que “es necesario exponer la problemática, ante la falta de regulaciones, en donde el mercado debería actuar en conjunto con los actores públicos y viceversa”.
Problemas y recomendaciones
“El diagnóstico de este problema según el lugar o regiones de la provincia es distinto y lo que vemos, desde lo que arroja el Monitor de Alquileres, es (la necesidad de) implementar políticas públicas en donde se incentive el alquiler en diversas estructuras”, indicó.
Ante este panorama se avanzó en el Monitor de Alquileres y se puso a disposición la guía para ayudar a los inquilinos neuquinos a tomar decisiones informadas, promoviendo un mercado de alquileres transparente y justo.
Durante la presentación se planteó, por ejemplo, que es fundamental inspeccionar la propiedad antes de firmar el contrato, documentando cualquier desperfecto y notificando formalmente al propietario o corredor. También se sugirió solicitar un plazo para evaluar el estado de los servicios e instalaciones. En caso de necesitar un seguro de caución, la guía ofrece opciones para adquirirlo en cuotas y 100% online.
Además del equipo técnico del ministerio de Gobierno, participan del Monitor de Alquileres representantes de la Cámara de Propietarios de Inmuebles para Alquilar de Neuquén, Colegio de Martilleros y Corredores de Neuquén, Colegio de Arquitectos de Neuquén, Inquilinos Agrupados Neuquén, Encargados de Edificios, Federación Universitaria del Comahue (FUC) y CONICET.
La guía estará disponible en línea a partir de la próxima semana, para facilitar su consulta por parte de todos los interesados que no pudieron acudir a la presentación en Neuquén.
Costos por las nubes
Mudarse a un nuevo alquiler en Neuquén es cada vez más desafiante al bolsillo, incluso en este noviembre, cuando el índice de actualización anual, bajo la vieja Ley de Alquileres, tuvo un leve descenso: pasó de 238% en octubre a 227.3%.
Sin embargo, de los contratos nuevos, los precios se mantienen elevados debido a la escasa oferta y la alta demanda, impulsadas por el crecimiento de la ciudad, y la llegada de nuevas familias atraídas por el boom de Vaca Muerta.
De acuerdo con Zonaprop, el costo de alquilar en Neuquén ha escalado significativamente en 2024. Actualmente, el valor promedio para un departamento de un dormitorio ronda los 510 mil pesos mensuales. Pero también, de acuerdo a la zona y las prestaciones (la cantidad de pisos del edificio o si tiene una pileta o cochera) el valor de una propiedad de similares características en cuanto a metros cuadrados puede costar entre 800 mil y 1,2 millones de pesos.


horóscopo chino - Miércoles 6 de agosto - energía dominante: Cabra de agua
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.


Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

Emergencia en India: cuatro muertos y cien desaparecidos tras una avalancha de lodo
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
