Luz verde para la licitación del nuevo servicio de limpieza urbana en Neuquén

La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Neuquén, presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel, dio un paso clave en la mejora de la infraestructura urbana al aprobar el llamado a licitación pública para la contratación del nuevo servicio de limpieza urbana en la ciudad

REGIONALES05/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2024-11-04 at 09.17.40

La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Neuquén, presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel, dio un paso clave en la mejora de la infraestructura urbana al aprobar el llamado a licitación pública para la contratación del nuevo servicio de limpieza urbana en la ciudad. Esta decisión fue tomada en la reunión semanal de la comisión, donde se trató un extenso orden del día con trece puntos, destacando la importancia de este proyecto para la gestión de residuos y la mejora del espacio público.

En el primer punto del encuentro, los concejales aprobaron un dictamen de mayoría que autoriza al Ejecutivo Municipal a convocar una Licitación Pública Nacional para la prestación del servicio de limpieza urbana, un proceso que tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria de este jueves. La licitación incluirá importantes mejoras en la recolección de residuos y en la modernización de los servicios, en línea con la proyección de una ciudad en constante crecimiento tanto en población como en extensión geográfica.

El proyecto fue trabajado durante varias semanas, y los concejales recibieron previamente la visita de funcionarios municipales para explicar los detalles de la licitación. El Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y el Subsecretario de Limpieza Urbana, Cristián Haspert, destacaron que este nuevo modelo de servicio busca responder a la expansión urbana y consolidar políticas públicas clave, como la separación de residuos (SEPARAP), así como la capacitación y concientización ciudadana. También se incorporarán nuevos servicios, como la disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de cubiertas, los cuales no fueron contemplados en licitaciones previas.

Durante la misma reunión, la comisión abordó otros proyectos relevantes. Uno de ellos, presentado por el bloque Confluencia Neuquina, propone la incorporación de un código QR en las Actas de deuda del servicio de estacionamiento medido, permitiendo el pago a través de billeteras virtuales. Este proyecto fue derivado al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, para su evaluación.

Además, se discutieron dos iniciativas del bloque Pluralistas relacionadas con la accesibilidad y la seguridad vial. En primer lugar, se solicitó un informe sobre los semáforos auditivos en la ciudad y la posibilidad de instalar nuevos dispositivos en la calle Dr. Luis Federico Leloir, entre Entre Ríos y Las Violetas. Ambas propuestas fueron derivadas al Observatorio Vial de la Secretaría de Movilidad para agilizar su análisis.

Otro proyecto del mismo bloque busca establecer un sistema de devolución automática de pagos del servicio de estacionamiento medido SAEM en situaciones específicas, lo que también será evaluado por la Subsecretaría de Transporte.

Con estos avances, la Comisión de Servicios Públicos continúa con su agenda de trabajo, abordando una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Neuquén y optimizar los servicios públicos de la ciudad.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.