
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Neuquén, presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel, dio un paso clave en la mejora de la infraestructura urbana al aprobar el llamado a licitación pública para la contratación del nuevo servicio de limpieza urbana en la ciudad
REGIONALES05/11/2024La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Neuquén, presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel, dio un paso clave en la mejora de la infraestructura urbana al aprobar el llamado a licitación pública para la contratación del nuevo servicio de limpieza urbana en la ciudad. Esta decisión fue tomada en la reunión semanal de la comisión, donde se trató un extenso orden del día con trece puntos, destacando la importancia de este proyecto para la gestión de residuos y la mejora del espacio público.
En el primer punto del encuentro, los concejales aprobaron un dictamen de mayoría que autoriza al Ejecutivo Municipal a convocar una Licitación Pública Nacional para la prestación del servicio de limpieza urbana, un proceso que tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria de este jueves. La licitación incluirá importantes mejoras en la recolección de residuos y en la modernización de los servicios, en línea con la proyección de una ciudad en constante crecimiento tanto en población como en extensión geográfica.
El proyecto fue trabajado durante varias semanas, y los concejales recibieron previamente la visita de funcionarios municipales para explicar los detalles de la licitación. El Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y el Subsecretario de Limpieza Urbana, Cristián Haspert, destacaron que este nuevo modelo de servicio busca responder a la expansión urbana y consolidar políticas públicas clave, como la separación de residuos (SEPARAP), así como la capacitación y concientización ciudadana. También se incorporarán nuevos servicios, como la disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de cubiertas, los cuales no fueron contemplados en licitaciones previas.
Durante la misma reunión, la comisión abordó otros proyectos relevantes. Uno de ellos, presentado por el bloque Confluencia Neuquina, propone la incorporación de un código QR en las Actas de deuda del servicio de estacionamiento medido, permitiendo el pago a través de billeteras virtuales. Este proyecto fue derivado al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, para su evaluación.
Además, se discutieron dos iniciativas del bloque Pluralistas relacionadas con la accesibilidad y la seguridad vial. En primer lugar, se solicitó un informe sobre los semáforos auditivos en la ciudad y la posibilidad de instalar nuevos dispositivos en la calle Dr. Luis Federico Leloir, entre Entre Ríos y Las Violetas. Ambas propuestas fueron derivadas al Observatorio Vial de la Secretaría de Movilidad para agilizar su análisis.
Otro proyecto del mismo bloque busca establecer un sistema de devolución automática de pagos del servicio de estacionamiento medido SAEM en situaciones específicas, lo que también será evaluado por la Subsecretaría de Transporte.
Con estos avances, la Comisión de Servicios Públicos continúa con su agenda de trabajo, abordando una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Neuquén y optimizar los servicios públicos de la ciudad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real