
El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.
Se trata de un desarrollo urbanístico en barrio Rincón del Río. "Se está ofreciendo algo que no existe", recalcó el subsecretario de Obras Particulares
ACTUALIDAD05/11/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén advirtió que una desarrolladora está promocionando la venta de lotes correspondientes a la segunda etapa del barrio Rincón del Río, a pesar de no contar aún con la documentación requerida. Actualmente, el proyecto se encuentra en su primera etapa y se estima que completar el trámite podría demorar alrededor de dos años.
"Se está ofreciendo algo que no existe como tal, todavía no hay un proyecto definido. Es complicado hablar de lotes si aun no está fijo esa partición catastral", manifestó Luis López de Murillas, subsecretario de Obras Particulares.
"Se observó una publicidad en los medios de comunicación nacionales que hace referencia a la venta de lotes de la segunda etapa del barrio Rincón del Río”, señaló el funcionario.

En este sentido, explicó que está la ordenanza 13.858 “que rige todas estas cuestiones dice explícitamente que cuando se detecta una publicidad que ofrece lotes que aún no han terminado la documentación mínima que corresponde, la Municipalidad tiene que dar amplia difusión del tema para que el contribuyente sepa en qué estado está”.
Además, añadió que “uno de los artículos de esa norma dice que en todo momento cuando se refiere el inversor o desarrollador a una publicidad tiene que explicitar en qué estado está del trámite, y esta publicidad que observamos no cumple con ese requisito".
Aclaró que el desarrollo de la segunda parte del barrio se encuentra en sus primeras etapas del trámite: “No se produjo todavía la declaración urbano ambiental porque aún hay cosas que no concuerdan y hay que ponerse de acuerdo tanto en lo urbanístico como en lo ambiental".
En esta línea, enumeró y resumió brevemente las cuatro etapas que contemplan el desarrollo de suelo urbano. Por un lado, en la primera y la segunda “se gestionan urbanísticamente, se pone una puesta de acuerdo en lo urbano, en las cuestiones ambientales, se realizan planes de mitigación si hubiera pasivos ambientales que tienen que solucionar y en las obras de infraestructura y de urbanización que se requiere. Y, por otro lado, la tercera y cuarta ya es el tema dominial de la mensura, después la construcción de las infraestructuras que se requieren y por último el visado definitivo”.
Insistió que la segunda etapa del barrio se encuentra en los preliminares, y comentó que "hay planos y memorias presentadas pero aun no están ni autorizadas ni concluidas”.

Por otro lado, indicó que "este trámite tiene una duración de gestión de dos años como mínimo, depende de lo ambiental y urbanístico y la concordancia de situaciones entre el ejecutivo municipal y el desarrollador".
Detalló que en este tipo de trámites participan distintas áreas del municipio como “Medio Ambiente que se encarga de la parte ambiental, y en cuanto a lo urbanístico están la direcciones de Ordenamiento Urbano, de Obras Públicas, de Catastro y de Planeamiento, que es con lo que se está trabajando”.
“Se está ofreciendo algo que no existe como tal, todavía no hay un proyecto definido”, repitió López de Murillas.

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.


Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.


La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.