
Se comenzó con la obra de infraestructura para 418 lotes en Z1
Comenzaron las tareas mientras se avanza en el plan de acuerdos y la operatoria entre el municipio y las instituciones intermedias. Habrá lotes residenciales y comerciales a la vera de la avenida Casimiro Gómez
REGIONALES28/10/2024

En Z1 comenzaron las obras de infraestructura para la diagramación de más de 400 lotes con servicios, que tendrán una entrega prevista para mediados del 2025. Así lo confirmó el titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, quien detalló que el Instituto está en periodo de contratación de la energía eléctrica y el gas que requiere el lugar.
El lugar está designado en la cartografía como lote oficial 3. Es un remanente de tierras públicas de la comuna que fueron transferidas al IMUH por una petición del Ejecutivo que se tramitó en el Deliberante.
Según describió Zapata, hay tres obras contratadas en el lugar por unos 4.500 millones de pesos: la extensión de la red de agua potable, la infraestructura pluvial y las cloacas.
La obra pluvial y la de agua potable está en desarrollo para 418 lotes proyectados en el lugar, especificó el funcionario. Según se planificó, la entrega de terrenos será en el primer semestre de 2025, tal como se anunció el 18 de septiembre, como parte de los festejos de aniversario 120 de la ciudad mientras se entregaban las tenencias precarias en el distrito VI.
La energía eléctrica y el gas, está en periodo de contratación, aclaró Zapata. «Las obras están licitadas y adjudicadas, está en gestión la operatoria para la adjudicación (valores y requisitos): aún no se firmaron convenios» explicó.
Enumeró que los certificados de la primera parte de la obra serán parte del ejercicio 2024 del IMUH, mientras que la mayoría de la ejecución, incluída la contratación eléctrica y la obra de gas, integrarán el presupuesto 2025 del organismo municipal.
Especificó que, a diferencia del loteo de terrenos con servicios que en similar cantidad de lotes está proyectado a continuación del distrito VI, en este sector de la ciudad, los movimientos de suelos ya fueron ejecutados.
La segunda etapa del Distrito VI, requerirá de un presupuesto similar más unos 2.000 millones de pesos en movimientos de suelo, cifró
Los 418 lotes del IMUH en el Z1
La urbanización de los lotes con servicio para los 418 terrenos se idearon con avenidas de 20 y 15 metros de ancho. Cada lote tendrá una dimensión de 7.5 u 8 por 20 metros, con densidad baja, mientras que en el sector que bordea la avenida Casimiro Gómez, se estableció una densidad de construcción comercial de hasta tres niveles, con una base perfilada para salones comerciales, primer y segundo piso.
Zapata especificó que los laterales de la Casimiro Gómez ya tiene un perfil comercial y ejemplificó que hacia el sector noreste del lugar en desarrollo, en dirección al ex distrito VII o Altos del Neuquén (890 lotes) el 95 % de los terrenos vendidos, tenían una solicitud de destino comercial con esa característica: fueron comprados para negocios de cercanía como librerías, ferreterías, heladerías, un salón de ventas o pizzerías.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber