TW_CIBERDELITO_1100x100

Paro de pilotos afectará vuelos de Aerolíneas Argentinas el 30 de octubre

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un paro de 24 horas para el 30 de octubre, afectando todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas en reclamo de mejoras salariales

NACIONALES22/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Aerolineas Argentinas
Aerolineas Argentinas

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de 24 horas para el próximo miércoles 30 de octubre, que afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas. El sindicato tomó esta medida tras el vencimiento de la Conciliación Obligatoria, denunciando un atraso salarial del 80%.

Medidas adicionales de APLA
 
Además del paro de 24 horas, APLA implementará otras medidas de fuerza. Del 1 al 10 de noviembre, se llevará a cabo un paro en las actividades de instrucción de simuladores de vuelo en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos (CEFEPRA). Del 6 al 13 de noviembre, se sumará un cese de actividades que afectará los cursos y simuladores, aunque sin interferir en los vuelos.

Reclamos y advertencias del sindicato
 
APLA señaló que la medida de fuerza responde a la falta de diálogo con las autoridades de la empresa y el gobierno, destacando la urgencia de reanudar las negociaciones para resolver el conflicto. “Si la actitud empresarial persiste, intensificaremos nuestras acciones", advirtió el sindicato, anticipando que las operaciones de Aerolíneas podrían verse afectadas en diciembre si no se llega a un acuerdo salarial.

El paro del 30 de octubre se acatará de manera total, impactando todas las operaciones de la aerolínea y las actividades en el CEFEPRA, lo que genera preocupación entre los pasajeros afectados.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.