
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
El Festival Audiovisual Neuquén, conocido popularmente por sus siglas FAN, inauguró su tercera edición en medio de grandes expectativas a partir de su enorme convocatoria y su fuerte impronta cultural: recibió 850 piezas audiovisuales de todo el país y solo 54 quedaron preseleccionadas
REGIONALES18/10/2024El Festival Audiovisual Neuquén, conocido popularmente por sus siglas FAN, inauguró su tercera edición en medio de grandes expectativas a partir de su enorme convocatoria y su fuerte impronta cultural: recibió 850 piezas audiovisuales de todo el país y solo 54 quedaron preseleccionadas.
“El FAN es un hecho muy importante a nivel de política pública porque hoy la cultura a nivel país está sacudida”, describió el panorama nacional María Pasqualini, Jefa de Gabinete en la apertura efectuada en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
“Nosotros (por el municipio) tenemos una mirada distinta porque siempre hacemos eje en que la cultura es identidad, que la cultura es trabajo, eso hay que ponerlo en valor y nada más y nada menos el cine permite contar nuestras propias historias, qué nos pasa, qué nos pasa como país y la verdad hoy el mundo entero mira a Argentina y acompaña a la cultura, a la industria cultural del cine, porque lo que está pasando es poco feliz”, agregó.
Y señaló que mientras “en el Festival de Cine en Mar del Plata ciertos jurados han decidido no participar por la incertidumbre que tiene hoy el cine y la industria cultural en la Argentina, el FAN va a estar porque hay una decisión pública de acompañamiento a nivel ciudad y a nivel provincia de Neuquén”.
“Eso es muy importante porque si miramos lo que está ocurriendo en Neuquén y 21 provincias presentes en el evento, habla de la relevancia que tiene hoy el FAN como festival audiovisual a nivel nacional” y para esto, insistió, “estamos trabajando codo a codo con Julieta (Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia) para que cada año crezca un poco más”.
Carroza, a su vez, felicitó al intendente, a la Jefa de Gabinete y al equipo de trabajo que “no para de sorprenderme con este tipo de actividades que lo que hace es promover la cultura de la ciudad y por supuesto, en conversaciones con Pasqualini para llevar este tipo de políticas públicas al interior, también en este caso fomentando todo lo que es la industria audiovisual, una industria que en Neuquén viene creciendo de la mano de muchísimas personas que se dedican a la cultura audiovisual y que son grandes creadores”.
“Así que para nosotros es un honor estar acompañando el festival”, indicó y en referencia al desfinanciamiento de la cultura, indicó que “cuando hubo una decisión de Nación de cortar un montón de recursos que venían para fomentar la formación de nuestros jóvenes en el cine, decidimos acompañar a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), no solamente desde lo económico sino también con una política pública concreta que nos indicó el gobernador”.
Anticipó entonces que para el ciclo 2025, a través de un convenio con la Universidad de Río Negro, los estudiantes que culminaron la Tecnicatura podrán seguir la licenciatura, así que “como dijo Pasqualini, trabajando en equipo con Mariano (Gaido) junto al equipo de Neuquén desde toda la provincia para seguir creciendo con nuestra cultura”.
Qué ver y dónde hasta el domingo
De las 54 películas seleccionadas que se encuentran en competencia, hay largometrajes, de ficción, documentales, cortometrajes, videoclips, un poco de todo para todos los gustos, para todos los intereses, para todas las edades. El sábado se conocerán los ganadores en una función especial en el MNBA.
Cabe destacar que este año las actividades del FAN se distribuyen en diferentes espacios culturales de la ciudad. Así, a partir de este jueves en el MNBA y en el Centro Cultural del Oeste (CCO) hay funciones para escuelas primarias y secundarias y también a partir del viernes y el sábado espacios de formación.
La subsecretaria de Enlace Cultural, Candela Bermúdez, quien participó en el proceso de selección de los filmes, contó que en el Museo Gregorio Álvarez este viernes hay un taller de Pitch orientado a técnicas de venta y de promoción de proyectos y otro el sábado de dirección de arte de bolsillo.
En cuanto a las películas indicó que se proyectan en el MNBA y en Cinépolis, “un aliado que nos acompaña, donde tendremos funciones diarias hasta el domingo, a las 17 y a las 19, y una trasnoche este jueves”. Y señaló que el domingo hay una jornada especial “bajo las estrellas en el Parque Jaime De Nevares, con una selección de cortos para disfrutar en familia, para terminar el Día de la Madre”.
El programa del festival es el siguiente:
JUEVES 17/10
MNBA
● 10hs. Muestra para escuelas primarias
14hs. Muestra para escuelas secundarias
● 17hs. ALEMANIA – María Zanetti (87′) +13 – Competencia largometraje ficción
● 19hs. VERA Y EL PLACER DE LOS OTROS – Romina Tamburello y Federico Actis (103′) +16 – Competencia largometraje ficción
21.30hs. CIUDAD OCULTA – Francisco Bouzas (95′) +13 – Competencia largometraje ficción
CINÉPOLIS
● 17hs. CONTROL REMOTO – Néstor Ruggeri y Luis Correa (72′) ATP – Competencia largometraje documental
● 19hs. SUERTE JOSEFA – Javier Témoli (63′) ATP – Competencia largometraje documental
● 23.30hs. FUCK YOU! EL ÚLTIMO SHOW – José Luis García (83′) +16 – Trasnoche | Fuera de competencia
CENTRO CULTURAL OESTE
● 10hs. Muestra para escuelas primarias
14hs. Muestra para escuelas secundarias
VIERNES 18/10
MNBA
● 10hs. Muestra para escuelas secundarias
14hs. Muestra para escuelas primarias
● 17hs. Competencia de animaciones breves (53′) + Competencia patagónica de videominuto (4′)+13
● 18.30hs. IMPRENTEROS – Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico (72′) ATP – Competencia largometraje documental
● 20.30hs. EL ESCUERZO – Augusto Sinay (90′) +13 – Competencia largometraje ficción
● 22.30hs. Competencia patagónica de videoclips (32′)
CINÉPOLIS
● 17hs. Competencia patagónica de cortometrajes – Programa 1 (61′)
● 19hs. PROCOPIUK – Diego Lumerman (65′) ATP – Competencia largometraje documental
MUSEO GREGORIO ÁLVAREZ
● 16 a 20hs. TALLER DE PITCH + CLUB DEL PITCH – Maxi Dubois. Productor de cine y TV, docente en FADU UBA y ENERC
SÁBADO 19/10
MNBA
● 16hs. Competencia federal de cortometrajes (85′)
● 18hs. CORRESPONSAL – Emiliano Serra (75′) +16 – Competencia largometraje ficción
20.30hs. CEREMONIA PREMIACIÓN
CINÉPOLIS
● 17hs. Competencia patagónica de cortometrajes – Programa 2 (58′)
● 19hs. PARTIÓ DE MÍ UN BARCO LLEVÁNDOME Cecilia Kang (78′) +13 – Competencia largometraje documental
MUSEO GREGORIO ÁLVAREZ
● 17 a 19hs. TALLER DIRECCIÓN DE ARTE DE BOLSILLO – Cintia Sálice. Ambientadora, arte y prop máster en cine, series y publicidad.
DOMINGO 20/10
MNBA
● 17hs. Ganadores. Documental + Animaciones breves + Videoclip
● 19hs. Ganadores. Ficción + Cortometrajes + Videominuto
CINÉPOLIS
● 17hs. Muestra para infancias – Cortos y animaciones para toda la familia (60′)
● 19hs. ATAHUALPA YUPANQUI, UN TRASHUMANTE – Federico Randazzo Abad (94′) ATP – Función Especial | Fuera de competencia
CINE MÓVIL EN PARQUE JAIME DE NEVARES
(Sujeto a condiciones climáticas)
● 20hs. Cortos premiados por la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI) (87′) ATP – Maratón audiovisual | Fuera de competencia.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.