
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
De la mano del ministro Federico Sturzenegger, el Ejecutivo planea enviar un proyecto de ley al Congreso para no tener que acudir a la Justicia
NACIONALES15/10/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que desde el Poder Ejecutivo planean enviar un proyecto de ley al Congreso que facilite las sucesiones no contenciosas, es decir, los procesos donde hay acuerdo entre los herederos y se torna un trastorno largo y costoso acudir a la Justicia.
Este lunes ya habían presentado un proyecto para restarle pasos al proceso del divorcio. Esta iniciativa quita la obligación de realizar un juicio en caso de acuerdo entre las partes. Basta con hacer una presentación conjunta en un Registro Civil.
“Si vos tenés que hacer una sucesión y los herederos se ponen de acuerdo, ¿por qué tenés que hacer un largo trámite de sucesión? Estamos en el Gobierno trabajando en un proyecto sobre sucesiones extrajudiciales”, anticipó Sturzenegger en un reportaje concedido a radio Mitre.
A diferencia del vínculo de pareja, que en caso de que se apruebe la nueva ley podrá disolverse ante la misma autoridad ante la cual se conformó -el Registro Civil-, con respecto a las sucesiones hay distintos criterios que se están discutiendo en el Ministerio de Desregulación.
Algunos técnicos creen que podría ser ante un escribano, pero aún no hay unanimidad. Una vez que se resuelvan estos y otros detalles, el proyecto será presentado ante el Congreso, anticipó Sturzenegger.
Actualmente, las sucesiones deben ser realizadas obligatoriamente en un proceso judicial durante el cual se identifica a los herederos, se determina el contenido de la herencia, se cobran los créditos de la persona fallecida, se pagan deudas pendientes y se entregan los bienes. También se verifica si hay un testamento válido.
Los casos no conflictivos, cuando los herederos son directos, no existen conflictos y los bienes disponibles se pueden identificar fácilmente, suelen resolverse en 3 meses. El caso termina con la declaración de herederos para luego realizar la inscripción de los bienes. Es obligatoria la participación de abogados.
La agenda de la desregularización de Javier Milei y Federico Sturzenegger
El gobierno ya ha comenzado a implementar su agenda de desregulación en distintos sectores. Un ejemplo reciente es la liberalización del transporte automotor de larga y mediana distancia, donde se ha eliminado la mayoría de las restricciones que afectaban a las empresas de transporte.
Ahora, los transportistas podrán establecer libremente los recorridos, horarios, precios y la duración de los servicios, generando una mayor competencia que, según las autoridades, beneficiará tanto a los usuarios como a las empresas.
La desregulación no se limita al transporte, también se prevé que el comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional sean liberados de normativas que distorsionen los precios de mercado o impidan la libre iniciativa privada. Este enfoque busca generar una mayor oferta de bienes y servicios, estimulando la interacción espontánea de la oferta y la demanda.
Sturzenegger se ha convertido en la cara visible de este cambio y en su reciente participación en la Semana Mundial del Inversor, organizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), el ministro compartió su visión sobre el futuro económico del país: “Sueño que las pymes emitan acciones, que no se financien con deuda”, expresó Sturzenegger.
En cuanto a las preocupaciones sobre un exceso de desregulación, el ministro fue claro: “No hay que tenerle miedo al exceso de desregulación, siempre se puede corregir”. Este enfoque responde a las críticas de algunos sectores que temen que la eliminación de tantas normativas pueda generar riesgos.
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional