
Mariano Gaido entregó boletos de compraventa y escrituras a cinco barrios de Neuquén
El intendente lo hizo personalmente a vecinos de Gran Neuquén Sur, Valentina, Confluencia, Provincias Unidas y Sapere, entre otros barrios.
REGIONALES03/10/2024

El intendente Mariano Gaido entregó los boletos de compraventa y escrituras a vecinos y vecinas de Gran Neuquén Sur, Valentina, Confluencia, Provincias Unidas y Sapere, entre otros, en el marco del plan de regularización de barrios que lleva adelante la gestión.
Mario, vecino del barrio Villa Ceferino, resaltó que "hace mucho tiempo que esperaba esto". Hipólito Muñoz, subsecretario de Tierras, dijo que se hizo la entrega de 14 boletos de compraventa y 19 escrituras a vecinos de distintos puntos de la ciudad: “Se suman así casi 300 boletos de compraventa y 315 escrituras que otorgamos desde la primera gestión del intendente. Es un trabajo que venimos haciendo en forma articulada entre las distintas áreas de la subsecretaría Tierras y de la secretaría de Gobierno y Coordinación”, sostuvo.
Qué dijeron los funcionarios de Mariano Gaido
El funcionario señaló que la regularización “no es un trabajo sencillo” y agradeció a las y los vecinos por la paciencia para esperar que se concreten los trámites.
“Nos pone contentos porque vamos finalizando y cumpliendo objetivos que nos planteamos desde el inicio de la primera gestión”, expresó y agregó que el primer paso es el boleto de compraventa para que luego puedan escriturar.
“Nosotros vamos regularizando a medida que vamos avanzando en el trámite, que son particulares y personales. Una vez que cumplen con el pago, avanzamos con la escrituración, que los convierte en poseedores y titulares de pleno derecho de la tierra”, explicó Muñoz.
Agregó que se están visitando los nodos de Confluencia, Toma Norte, Villa Ceferino y Valentina Sur, a los que llegan a través de los llamados a la línea 147, que permite atender reclamos, sugerencias y recibir documentación para regularizar el uso de la tierra.
“En total atendimos 460 vecinos, lo que nos pone muy contentos porque se complementa con la atención que tenemos en las oficinas y nos permite también ir consolidando la atención al público. La semana que viene atenderemos a los vecinos de Colonia Nueva Esperanza, en la sede de la sociedad vecinal”, anunció.
Tras la entrega, Andrea, una vecina del barrio Provincias Unidas que recibió el boleto de compraventa, agradeció al municipio y expresó que "saber que voy a pagar algo que va a ser mío y después de mi hija me pone muy feliz y me da seguridad".
Antecedente
En mayo, la Municipalidad había entregado 13 boletos de compraventa y siete escrituras a familias de Colonia Rural Nueva Esperanza, de Confluencia, de Villa Ceferino, de El Progreso y de Yupanqui.
Entonces, el subsecretario de Tierras, Hipólito Muñoz, consideró que “se trata de un trabajo que nos pone muy contentos”. Recordó que “esta es una tarea que se lleva adelante en equipo y que se viene haciendo por pedido del intendente desde el inicio de su primera gestión de gobierno”.
“Es un logro de cada vecino y de cada vecina, un momento de felicidad porque esta documentación le brinda a cada familia seguridad y estabilidad”, celebró la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero.
Marianela Valenzuela, vecina beneficiaria de Villa Ceferino, contó que vive en el lugar desde el año 1987, momento en que comenzaba a nacer el barrio.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.

Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22

ONU Mujeres destacó a la Policía de Neuquén por su aporte a un diagnóstico clave sobre género e inclusión
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.