TW_CIBERDELITO_1100x100

Gobierno oficializa el decreto del inicio de la privatización de Aerolíneas Argentinas

El presidente Javier Milei ha firmado el decreto que marca el inicio formal del proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas

NACIONALES02/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Aerolineas Argentinas 2
Aerolíneas Argentinas

En un movimiento que promete reconfigurar el panorama de la aviación nacional, el Gobierno argentino ha dado un paso decisivo hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas. A través del Decreto 873/2024, publicado en el Boletín Oficial, la empresa de bandera queda sujeta a un proceso de venta que busca mejorar la eficiencia y reducir el costo fiscal para los argentinos.

El presidente Javier Milei ha firmado el decreto que marca el inicio formal del proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas. Esta decisión, fundamentada en la Ley de Reforma del Estado y en los constantes déficits operativos de la compañía, busca poner fin a una situación que, según el Gobierno, ha generado un importante costo para las arcas públicas.

Según datos oficiales, desde su estatización, Aerolíneas Argentinas ha acumulado un déficit de aproximadamente 8 mil millones de dólares, una cifra que ha obligado al Estado a realizar constantes aportes de dinero para mantenerla en funcionamiento. Esta situación se considera insostenible, especialmente en un contexto de alta inflación y creciente pobreza.

La medida se justifica además por la evidente ineficiencia de la empresa, caracterizada por una sobredimensionada planta de personal, con una proporción de pilotos por avión que duplica los estándares internacionales. Esta situación, sumada a una gestión considerada poco eficiente, ha llevado a la compañía a una situación crítica.

Al privatizar Aerolíneas Argentinas, el Gobierno busca no solo reducir el gasto público, sino también mejorar la calidad del servicio ofrecido a los pasajeros. Se espera que la entrada de capitales privados impulse la modernización de la flota, la optimización de rutas y la implementación de nuevas tecnologías, lo que se traducirá en mayores beneficios para los usuarios.

Sin embargo, la decisión ha generado un intenso debate en el país, con defensores y detractores de la medida. Los partidarios de la privatización argumentan que es la única forma de garantizar la sostenibilidad de la empresa y evitar que siga siendo una carga para el Estado. Por su parte, los opositores temen que la privatización lleve a una reducción de la conectividad aérea en el interior del país y a un aumento de las tarifas.

En los próximos meses, se espera que el Gobierno avance con el proceso de privatización, estableciendo las condiciones y los plazos para la venta de la empresa. Esta decisión marcará un hito en la historia de la aviación argentina y tendrá un impacto significativo en la economía y en la vida de millones de ciudadanos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Calf salud mental

CALF y Fundación Austral impulsan espacios de salud mental en las escuelas neuquinas

NeuquenNews
REGIONALES06/10/2025

El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.