
El trámite de Anses obligatorio para seguir cobrando en 2025, te mostramos como realizarlo
El trámite de Anses se puede realizar desde la web o la aplicación móvil y, al menos, se tiene que hacer una vez al año
NACIONALES25/09/2024

Los beneficiarios de las asignaciones de ANSES deberán hacer un trámite para cobrar sin problemas en 2025. Así lo pidió la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y es de carácter obligatorio una vez al año para continuar con el cobro el próximo año.
Es por ello que ya se habilitó la opción para actualizar los datos de contacto de las personas beneficiarias, como teléfono celular y correo electrónico. El trámite que está disponible para hacerlo a partir de septiembre se debe completar antes de fin de año.
Cómo actualizo los datos en ANSES desde la web
Ingresar al sitio oficial de ANSES o a la app mi ANSES.
Iniciar sesión con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar el apartado “mi ANSES”.
Ir a “Información Personal”.
Elegir la opción “Domicilio y datos de contacto”.
Actualizar y confirmar operación.
En tanto que en ANSES desde la aplicación móvil hay que seguir los siguientes pasos:
Acceder al menú desplegable.
Seleccionar “Modificar datos”.
Actualizar el número de teléfono celular y el correo electrónico.
Este trámite debe realizarse una vez al año.
Qué es la Certificación Negativa de ANSES
La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES en donde se deja constancia que no registras:
Declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia.
Declaraciones juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores activos como pasivos).
Transferencias como autónomo, monotributista y/o personal de casas particulares.
Cobro de la Prestación por Desempleo.
Cobro de programas sociales.
Cobro de la Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo.
Cobro de Asignaciones Familiares.
Cobro de Progresar.
Iniciación de Prestación Previsional Nacional.
Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
Obra social
La Certificación negativa de ANSES tiene una validez de 30 días y el comprobante indica si estás registrado como monotributista social informado por el Ministerio de Capital Humano. El certificado puede ser solicitado para afiliarse, por ejemplo, para afiliarse a una obra social (CODEM), corroborar que la persona no tiene cobertura social, entre otras funciones.
Para solicitar la Certificación Negativa el usuario debe ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social desde anses.gob.ar y seleccionar “Información Personal” y elegir la opción Certificación Negativa para completar el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el periodo por el que pedís la certificación (último mes).
En caso de completar los datos y no se emite el documento significa que se registró algún movimiento vinculado a ANSES.
Jubilación anticipada
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) establece que los años de servicios y la edad de la persona son requisitos para poder comenzar el trámite de la jubilación. En general, la normativa vigente especifica que las mujeres deben tener 60 años de edad y los hombres 65 y haber aportado durante 30 años. Ahora bien: ¿cuáles son los requisitos que ese organismo estipula para la tramitar la jubilación anticipada?
En principio, la Anses subraya que la jubilación anticipada está destinada a personas que cuenten con 30 años de aportes, le falten hasta 5 años para jubilarse y –destaca- que además estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2023.
Los hombres de entre 60 y 64 años y las mujeres de entre 55 y 59 años que cuenten con 30 años de aportes registrados podrán tramitar la jubilación anticipada ante la Anses. Asimismo, el portal oficial de ese organismo afirma que la persona que la gestione deberá encontrarse desocupada al 30 de junio de 2023.
LM


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.