
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
El convenio se concretó en la sala de reuniones de CALF en Mitre 609 y formó parte de la continuidad de expansión del servicio que ya se brinda en Fernández Oro, Centenario y Senillosa.
REGIONALES19/09/2024
NeuquenNews
La Cooperativa CALF y el municipio de San Patricio del Chañar firmaron este martes 17 de septiembre un convenio por el que se prestará el servicio de sepelios en la localidad a personas que no cuentan con recursos suficientes para afrontar los costos.
Como contraprestación tendrá el uso exclusivo de las salas velatorias que posee el municipio como así también la oficina donde funcionará la delegación Chañar de CALF.
El convenio lo firmaron por parte de CALF el presidente del Consejo de Administración, Marcelo Severini, acompañado por la vicepresidenta Alejandra Quiroga, el secretario General Leonardo Ferreira y el sub gerente del servicio social Rubén Domínguez. Por el municipio lo hicieron el intendente Gonzalo Nuñez y el secretario de Desarrollo Social Rodrigo Bravo.
El convenio se concretó en la sala de reuniones de CALF en Mitre 609 y formó parte de la continuidad de expansión del servicio que ya se brinda en Fernández Oro, Centenario y Senillosa.
Nuñez inscribió el acuerdo con CALF en el trabajo que realiza su gestión que busca "un trabajo mancomunado" con sectores privados "y en este caso es importante hacerlo con la cooperativa tan representativa de la provincia de Neuquén".
"Para nosotros representa mucho porque como comunidad que estamos en la zona de Vaca Muerta, requerimos mucho de estos tipos de servicios y la verdad que CALF ofrece no solamente lo que hemos firmado hoy como convenio sino muchas de otras prestaciones que realmente son importantes para nuestra localidad", señaló.
Sostuvo que San Patricio del Chañar tiene un déficit que es la atención del sector vulnerable con los que se hace cargo el Estado municipal e indico que la cooperativa tiene socios que viven en la localidad.
Domínguez acotó que la Cooperativa brindará el servicio exactamente igual como lo hace en Neuquén que se caracteriza por su excelencia.
Con el convenio firmado con la municipalidad se busca ampliar la cantidad de socios. Adelantó que en los próximos días, CALF ya estará instalada en la localidad con oficinas donde los vecinos podrán acercarse a solicitar información sobre el servicio social.
La cantidad de servicios que brindará CALF bajo esta modalidad será como máximo de 12 al año y contempla las siguientes prestaciones:
La provisión de un ataúd tipo Bobedilla Standard.
Capilla ardiente en el domicilio del fallecido en el lugar que los familiares indiquen, o en el que suministre el municipio.
CALF prestará el servicio en salas velatorias propias en cualquiera de las localidades donde se presta el servicio.
Una carroza fúnebre motorizada y un remisse para el traslado de familiares directos al cementerio fijado.
Traslado sin cargo del fallecido en furgón sanitario desde el lugar del fallecimiento hasta el lugar del velatorio, siempre dentro del ejido de San Patricio del Chañar.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy