
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
El convenio se concretó en la sala de reuniones de CALF en Mitre 609 y formó parte de la continuidad de expansión del servicio que ya se brinda en Fernández Oro, Centenario y Senillosa.
REGIONALES19/09/2024
NeuquenNews
La Cooperativa CALF y el municipio de San Patricio del Chañar firmaron este martes 17 de septiembre un convenio por el que se prestará el servicio de sepelios en la localidad a personas que no cuentan con recursos suficientes para afrontar los costos.
Como contraprestación tendrá el uso exclusivo de las salas velatorias que posee el municipio como así también la oficina donde funcionará la delegación Chañar de CALF.
El convenio lo firmaron por parte de CALF el presidente del Consejo de Administración, Marcelo Severini, acompañado por la vicepresidenta Alejandra Quiroga, el secretario General Leonardo Ferreira y el sub gerente del servicio social Rubén Domínguez. Por el municipio lo hicieron el intendente Gonzalo Nuñez y el secretario de Desarrollo Social Rodrigo Bravo.
El convenio se concretó en la sala de reuniones de CALF en Mitre 609 y formó parte de la continuidad de expansión del servicio que ya se brinda en Fernández Oro, Centenario y Senillosa.
Nuñez inscribió el acuerdo con CALF en el trabajo que realiza su gestión que busca "un trabajo mancomunado" con sectores privados "y en este caso es importante hacerlo con la cooperativa tan representativa de la provincia de Neuquén".
"Para nosotros representa mucho porque como comunidad que estamos en la zona de Vaca Muerta, requerimos mucho de estos tipos de servicios y la verdad que CALF ofrece no solamente lo que hemos firmado hoy como convenio sino muchas de otras prestaciones que realmente son importantes para nuestra localidad", señaló.
Sostuvo que San Patricio del Chañar tiene un déficit que es la atención del sector vulnerable con los que se hace cargo el Estado municipal e indico que la cooperativa tiene socios que viven en la localidad.
Domínguez acotó que la Cooperativa brindará el servicio exactamente igual como lo hace en Neuquén que se caracteriza por su excelencia.
Con el convenio firmado con la municipalidad se busca ampliar la cantidad de socios. Adelantó que en los próximos días, CALF ya estará instalada en la localidad con oficinas donde los vecinos podrán acercarse a solicitar información sobre el servicio social.
La cantidad de servicios que brindará CALF bajo esta modalidad será como máximo de 12 al año y contempla las siguientes prestaciones:
La provisión de un ataúd tipo Bobedilla Standard.
Capilla ardiente en el domicilio del fallecido en el lugar que los familiares indiquen, o en el que suministre el municipio.
CALF prestará el servicio en salas velatorias propias en cualquiera de las localidades donde se presta el servicio.
Una carroza fúnebre motorizada y un remisse para el traslado de familiares directos al cementerio fijado.
Traslado sin cargo del fallecido en furgón sanitario desde el lugar del fallecimiento hasta el lugar del velatorio, siempre dentro del ejido de San Patricio del Chañar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.