
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Tuvo su punto de largada en el Monumento a San Martín, y desde allí más de 7 mil deportistas tomaron sus distintos caminos
REGIONALES15/09/2024
Neuquén Noticias
Este domingo se vivió otro hito por los festejos del mes aniversario con una nueva edición de “Mi ciudad Corre” que volverá a poner en escena el deporte, la recreación y el disfrute de los espacios públicos de la capital.
Tuvo su punto de largada en el Monumento a San Martín, y desde allí más de 7 mil deportistas tomaron sus distintos caminos. En total se organizaron cuatro carreras: la competitiva de 21 K que espera corredores de elite de todo el país; una segunda de 10 k; y luego las recreativas de 5 k y la de 2 K para las familias con los más chicos y también con animales no humanos.
Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, contó que las competitivas ya cerraron los cupos de inscripción, “esto por una cuestión de organización, seguridad de los corredores y disposición de todo el personal para trabajar”.
Pero aclaró que las recreativas de 5 y 2 kilómetros podrá seguir sumándose gente el mismo domingo en la largada.
Teniendo en cuenta que el encuentro se hace en los 120 años de la ciudad, este año se pensó darle a la carrera un toque distintivo que reconozca su historia, por lo que el recorrido pasará por los hitos más importantes de la capitalidad: “El intendente Mariano Gaido sostiene como política de gestión la importancia de estos encuentros en cada aniversario de la ciudad, y por eso hemos pensado que para darle su impronta, además de lo deportivo cada kilómetro de esta carrera nos lleve a descubrir y redescubrir los lugares más emblemáticos que han forjado nuestra identidad”, dijo Serenelli.
Respecto a las trazas de cada una de las carreras, dijo que la de 21 Kademás de recorrer la Avenida Argentina desde el Monumento y Olascoaga hasta Los Cipreses, transitará el paseo costero desde Gatica hasta la Península Hiroki.
En tanto, la de 10K fue desde el Monumento hasta el balneario Gatica y transitará la ribera del Limay hasta Olascoaga, donde retomará nuevamente por esta avenida hasta Roca.
Por otro lado, las recreativas irán y volverán por la Avenida Argentina/Olascoaga desde el Monumento hasta La Quiaca -5 K-; y por la Avenida Argentina hasta ruta 22 -2K-.
Contó también que el horario de encuentro será a las 8.30 donde habrá una entrada en calor, sobre la calle Roca frente a la Municipalidad será para todas las instancias recreativas; en tanto, sobre Ministro González para los corredores de elite.
Por otro lado, también anunció que llevará una fuerte impronta del cuidado del medio ambiente y contó que todas las medallas de este año se hicieron reciclando 13.700 tapitas en plástico, “y por esto vamos a invitar a todos los vecinos y vecinas de la ciudad que quieran participar que nos traigan tapitas, que nos traigan botellas para que luego puedan ser recicladas. Vamos a tener puntos para depositarlas y todo eso va a entrar en una economía circular nuevamente”, mencionó y aclaró que es una política que llegó para quedarse.
Otra novedad será que al finalizar las carreras podrán disfrutar de “un sector gastronómico, y también vamos a incorporar un Parque Kids donde las familias podrán seguir disfrutando con las propuestas recreativas que tendrán los profes de las diferentes secretarías”, relató Serenelli.
Respecto al patio de comidas, dijo que estará ubicado diagonal Marcelo T. de Alvear; y el Parque Kids en Diagonal 25 de Mayo.
Néstor Castillo, Comisario General de Seguridad de la Policía, aseguró que “están muy contentos de colaborar con este evento, para el que se afectaron más de 200 efectivos para el operativo”.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.