
Aniversario :El deporte se sumó con una nueva edición de “Mi ciudad corre”
Tuvo su punto de largada en el Monumento a San Martín, y desde allí más de 7 mil deportistas tomaron sus distintos caminos
REGIONALES15/09/2024
Neuquén Noticias
Este domingo se vivió otro hito por los festejos del mes aniversario con una nueva edición de “Mi ciudad Corre” que volverá a poner en escena el deporte, la recreación y el disfrute de los espacios públicos de la capital.
Tuvo su punto de largada en el Monumento a San Martín, y desde allí más de 7 mil deportistas tomaron sus distintos caminos. En total se organizaron cuatro carreras: la competitiva de 21 K que espera corredores de elite de todo el país; una segunda de 10 k; y luego las recreativas de 5 k y la de 2 K para las familias con los más chicos y también con animales no humanos.
Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, contó que las competitivas ya cerraron los cupos de inscripción, “esto por una cuestión de organización, seguridad de los corredores y disposición de todo el personal para trabajar”.
Pero aclaró que las recreativas de 5 y 2 kilómetros podrá seguir sumándose gente el mismo domingo en la largada.
Teniendo en cuenta que el encuentro se hace en los 120 años de la ciudad, este año se pensó darle a la carrera un toque distintivo que reconozca su historia, por lo que el recorrido pasará por los hitos más importantes de la capitalidad: “El intendente Mariano Gaido sostiene como política de gestión la importancia de estos encuentros en cada aniversario de la ciudad, y por eso hemos pensado que para darle su impronta, además de lo deportivo cada kilómetro de esta carrera nos lleve a descubrir y redescubrir los lugares más emblemáticos que han forjado nuestra identidad”, dijo Serenelli.
Respecto a las trazas de cada una de las carreras, dijo que la de 21 Kademás de recorrer la Avenida Argentina desde el Monumento y Olascoaga hasta Los Cipreses, transitará el paseo costero desde Gatica hasta la Península Hiroki.
En tanto, la de 10K fue desde el Monumento hasta el balneario Gatica y transitará la ribera del Limay hasta Olascoaga, donde retomará nuevamente por esta avenida hasta Roca.
Por otro lado, las recreativas irán y volverán por la Avenida Argentina/Olascoaga desde el Monumento hasta La Quiaca -5 K-; y por la Avenida Argentina hasta ruta 22 -2K-.
Contó también que el horario de encuentro será a las 8.30 donde habrá una entrada en calor, sobre la calle Roca frente a la Municipalidad será para todas las instancias recreativas; en tanto, sobre Ministro González para los corredores de elite.
Por otro lado, también anunció que llevará una fuerte impronta del cuidado del medio ambiente y contó que todas las medallas de este año se hicieron reciclando 13.700 tapitas en plástico, “y por esto vamos a invitar a todos los vecinos y vecinas de la ciudad que quieran participar que nos traigan tapitas, que nos traigan botellas para que luego puedan ser recicladas. Vamos a tener puntos para depositarlas y todo eso va a entrar en una economía circular nuevamente”, mencionó y aclaró que es una política que llegó para quedarse.
Otra novedad será que al finalizar las carreras podrán disfrutar de “un sector gastronómico, y también vamos a incorporar un Parque Kids donde las familias podrán seguir disfrutando con las propuestas recreativas que tendrán los profes de las diferentes secretarías”, relató Serenelli.
Respecto al patio de comidas, dijo que estará ubicado diagonal Marcelo T. de Alvear; y el Parque Kids en Diagonal 25 de Mayo.
Néstor Castillo, Comisario General de Seguridad de la Policía, aseguró que “están muy contentos de colaborar con este evento, para el que se afectaron más de 200 efectivos para el operativo”.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



