TW_CIBERDELITO_1100x100

YPF formalizó el cierre del canje de deuda, al que se sumó un adicional de US$ 570.000

La petrolera no sólo despejó cualquier duda respecto a la posibilidad de un default, sino que consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022,

ENERGÍA02/03/2021
YPF 2

La petrolera YPF comunicó este lunes al mercado los resultados finales de la Oferta de Canje relacionada con las obligaciones negociables clase XLVII con vencimiento en 2021, con la única novedad que se sumaron US$ 570.000 a ese bono corto en la presentación tardía de acreedores.

 YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%.

YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%, resultando en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente 2.100 millones de dólares, tal como se había informado en el cierre del 10 de febrero.

La fecha límite de participación tardía de las Obligaciones Negociables 2021 existentes -que venció a las 23:59 del jueves pasado-, la compañía procedió este lunes a dar a conocer al mercado el cierre formal del proceso de canje iniciado el 7 de enero.

De esta forma la petrolera no sólo despejó cualquier duda respecto a la posibilidad de un default, sino que consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022, lo que le permitirá fortalecer sus planes de inversión en la producción de hidrocarburos y en la elaboración de combustibles.

Según confiaron a Télam fuentes de la petrolera, el éxito de la operación se debe a que consiguió sortear el vencimiento por US$ 413 millones previsto para el próximo 23 de marzo pero, también, porque permitió refinanciar casi un tercio del total de deuda de la empresa que, ahora, tendrá un perfil más adecuado a sus planes de expansión.

Tras la reestructuración de su deuda en los mercados internacionales, la compañía colocó obligaciones negociables por US$ 122 millones en dos series, la reapertura de la emisión Dolar linked Clase XIV a 33 meses y la ON Clase XIX denominada en UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) a 42 meses.

Télam

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos