TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

YPF formalizó el cierre del canje de deuda, al que se sumó un adicional de US$ 570.000

La petrolera no sólo despejó cualquier duda respecto a la posibilidad de un default, sino que consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022,

ENERGÍA02/03/2021
YPF 2

La petrolera YPF comunicó este lunes al mercado los resultados finales de la Oferta de Canje relacionada con las obligaciones negociables clase XLVII con vencimiento en 2021, con la única novedad que se sumaron US$ 570.000 a ese bono corto en la presentación tardía de acreedores.

 YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%.

YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%, resultando en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente 2.100 millones de dólares, tal como se había informado en el cierre del 10 de febrero.

La fecha límite de participación tardía de las Obligaciones Negociables 2021 existentes -que venció a las 23:59 del jueves pasado-, la compañía procedió este lunes a dar a conocer al mercado el cierre formal del proceso de canje iniciado el 7 de enero.

De esta forma la petrolera no sólo despejó cualquier duda respecto a la posibilidad de un default, sino que consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022, lo que le permitirá fortalecer sus planes de inversión en la producción de hidrocarburos y en la elaboración de combustibles.

Según confiaron a Télam fuentes de la petrolera, el éxito de la operación se debe a que consiguió sortear el vencimiento por US$ 413 millones previsto para el próximo 23 de marzo pero, también, porque permitió refinanciar casi un tercio del total de deuda de la empresa que, ahora, tendrá un perfil más adecuado a sus planes de expansión.

Tras la reestructuración de su deuda en los mercados internacionales, la compañía colocó obligaciones negociables por US$ 122 millones en dos series, la reapertura de la emisión Dolar linked Clase XIV a 33 meses y la ON Clase XIX denominada en UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) a 42 meses.

Télam

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.