ISSN suma herramientas para el asesoramiento de sus afiliados para el pago de coseguros

El objetivo de esta subsecretaría es colaborar en las diferentes instituciones del Estado con acciones que contribuyan a mejorar los servicios que se brindan

ACTUALIDAD12/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
10.09.2024-Mostradores-2-1536x1152

Los stands exclusivos estarán ubicados en la Sede Central y en el edificio de Jubilaciones. Además, los mostradores itinerantes continúan recorriendo los distintos organismos.

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) sigue sumando herramientas para facilitar a los afiliados el acceso a las prestaciones médicas.

Es por eso que, a los mostradores itinerantes que ya circulaban con información general por los distintos organismos públicos, se agregan ahora los dedicados exclusivamente a asesorar sobre el nuevo Portal de Autogestión al que se debe ingresar para pagar los coseguros. Los nuevos espacios estarán ubicados en Sede Central y en el edificio de Jubilaciones.

El pago de coseguros se realiza ahora directamente al ISSN, por lo que los afiliados no deberán abonar la consulta o práctica en el consultorio o centro médico. Para poder efectivizar el pago, deberán ingresar a la Oficina Virtual y de ahí al Portal de Autogestión y seguir los pasos que se van indicando.

En este mismo sentido, la subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública está realizando una encuesta a los afiliados sobre el funcionamiento del “Portal de coseguros” sobre las inquietudes e inconvenientes que perciben. Esta información será entregada al ISSN para poder hacer en la plataforma las mejoras necesarias que surjan de las respuestas.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.