
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Tras el desfile del domingo, Neuquén continúa con su celebración por el 120° aniversario. Entérate cuáles son las actividades esta semana
REGIONALES09/09/2024
Neuquén Noticias
Neuquén celebra su 120° aniversario con una serie de actividades que iniciaron este 8 de septiembre. A pesar de que el aniversario oficial de la ciudad es el 12 de septiembre, el desfile del domingo en la avenida Necochea marcó el inicio de una semana de festejos. Los detalles de las actividades que se vienen.
Las festividades comenzaron con la inauguración oficial de avenida Necochea, que se concretó cerca de las 13:30 del domingo. A las 14, inició un gran desfile en la misma avenida para celebrar el evento. El evento «más largo del que se tenga registro» reunió a más de 120 instituciones locales,
Además, el domingo se celebró también el Día de las Infancias, con una variedad de actividades diseñadas para los más pequeños.
Las celebraciones continuarán con la Feria del Libro, que se llevará a cabo del 10 al 15 de septiembre en el Parque Central, en el Museo Nacional de Bellas Artes. Este evento es parte de la mega organización de los festejos por los 120 años de la ciudad y promete ofrecer una amplia gama de actividades culturales y literarias para todos los gustos.
El domingo 15 finalizará la Feria del Libro y se llevará adelante Mi Ciudad Corre. Se trata de la media maratón de Neuquén capital. Además, es un evento deportivo impulsado por la comuna.
Los eventos por el mes aniversario de la ciudad seguirán y el sábado 20 y domingo 21 se llevará adelante Neuquén Emprende en el parque Jaime de Nevares. «También será por el festejo del comienzo de la primavera y el día del estudiante», aseguró Pasquialini.
Llega el 120 aniversario de Neuquén: así se vivió el desfile
Este domingo 8 de septiembre comenzó la celebración por el 120 aniversario de la ciudad de Neuquén. Se realizó un gran desfile en el oeste de la ciudad, con la participación de miles de personas.
Además de la presencia del intendente Mariano Gaido y el gobernador, Rolando Figueroa, estuvieron presentes la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, ministros, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero y concejales. También veteranos de Malvinas, fuerzas armadas e instituciones.
Los mandatarios anunciaron un abanico de obras con un «plan histórico de asfalto», también inversiones en Salud y Seguridad.
El desfile se inició pasada las 14 con las dependencias municipales, y luego se produjo un momento emotivo cuando comenzaron a desfilar las asociaciones de personas con discapacidad.
Otro de los momentos emotivos fue cuando pasó el centro de veteranos de Malvinas, donde Gaido y Figueroa bajaron del palco para desfilar con los veteranos y desplegaron una bandera argentina con los 649 combatientes caídos en la guerra en 1982.
Pasadas las 15, una pancarta con la leyenda «Dónde está Luciana Muñoz» se desplegó frente al palco municipal. Rápidamente, el intendente y el gobernador se desplazaron para acompañar a los familiares y amigos de la joven desaparecida.
Feria del Libro de Neuquén 2024: dónde será y cómo llegar
Esta XI edición de la Feria Internacional del Libro «Marcelo Martín Berbel» lleva como lema «Un legado de palabras, 120 años de historia». Se realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes (en calle Mitre y Santa Cruz) y sus alrededores.
Para aquellas personas que vengan desde ciudades aledañas, podrán llegar a Neuquén a través de colectivos interurbanos, como los de la empresa KoKo y Pehuenche. En tanto para los que vengan desde provincias, entre las opciones están los colectivos de larga distancia o avión.
Para ir desde el aeropuerto hasta la zona del Parque Central, que es donde se hará la feria, hay algunas opciones. Entre ellas el Tren del Valle y taxis. También en inmediaciones de la estación aérea el colectivo urbano es otra posibilidad.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
