
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
Los Murciélagos son los vigentes subcampeones paralímpicos ya que en Tokio 2020 perdieron 1-0 con Brasil en la final
ACTUALIDAD - DEPORTES07/09/2024
Neuquén Noticias
En lo que puede llegar a ser una jornada histórica, Argentina enfrentará a Francia en París por la final de fútbol para ciegos de los Juegos Paralímpicos el sábado 7 de septiembre a las 15 de la Argentina. En caso de vencer al combinado local, Los Murciélagos, que accedieron a esta instancia tras vencer a Brasil en un histórico partido. ganarán por primera vez la medalla dorada.
Esa es una de cuatro medallas que supieron conseguir los argentinos en los Juegos: plata en Atenas 2004 (0-0 y derrota con Brasil por penales) y bronce en Beijing 2008 (1-1 y triunfo contra España en penales) y Río 2016 (0-0 y victoria sobre China en los penales). Además, en Londres 2012 fueron cuartos tras caer, también por penales, ante España en el partido por el bronce.
El fútbol B1 se juega en una cancha rectangular que tiene el mismo tamaño que el de sala, es decir 40 metros de largo y 20 de ancho.
En cada lateral hay líneas de entre 1 y 1,30 metros de alto, que impiden que la pelota se vaya.
Cada equipo está compuesto por cuatro jugadores de campo y el arquero, que es el único con visión. Este se encarga de guiar a sus compañeros desde atrás de la portería contraria mientras atacan. La duración de los partidos es de dos tiempos de 20 minutos.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26


El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.
