
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El gremio acaba de anunciar las nuevas paritarias de camioneros, que establecieron un nuevo piso en los sueldos para septiembre de 2024
NACIONALES04/09/2024En su portal oficial, el Sindicato de Choferes de Camiones que conduce Hugo Moyano apuntó que una de sus misiones es la de “defender y representar ante el Estado y los empleadores los intereses profesionales e individuales de los trabajadores ocupados en la actividad económica del transporte de carga por automotor”. Por ello es que ese gremio acaba de anunciar las nuevas paritarias de camioneros, que establecieron un nuevo piso en los sueldos para septiembre de 2024.
Así, bajo el título “Atención Afiliados”, el Sindicato de Choferes de Camiones informó que se suscribieron Nuevas Paritarias de Camioneros:
septiembre 4%,
octubre 4%
y noviembre 3%
El documento, que incluye dos páginas, puede leerse en el enlace https://www.camioneros-ba.org.ar/index.php/gremiales/otros/noticias-gremiales/1608-nuevas-paritarias-de-camioneros.
¿Cuánto es el sueldo de un camionero en Argentina 2024?
El sueldo básico de un camionero es de 568.816 pesos en septiembre de 2024. Este monto les corresponde a los trabajadores agrupados en el rubro recolectores de residuos y limpieza.
Los conductores de grúas de más de 300 toneladas percibirán en dicho período un salario mínimo de 1.124.383,52 pesos.
El citado documento incluye el membrete de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios y detalla que de acuerdo a lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, se establecieron los salarios básicos a partir del 1ro de septiembre de 2024 emergentes del Convenio Colectivo de Trabajo, ítems 6.1.1. y 6.2.13.
Por otra parte, cabe mencionar que los montos establecidos son los sueldos básicos, a los que hay que añadirles los conceptos de comida, viático especial, pernoctada, horas extraordinarias por kilometraje recorrido, permanencia fuera de residencia habitual y presencia simple (este ítem es mayor si la zona de cobertura es al sur del Río Colorado), viático por cruce de frontera y viáticos por ingreso y egreso a Tierra del Fuego, choferes de larga distancia, plus vacacional y adicional bitrenes.
Asimismo, cabe recordar que el 13 de junio de 2024 el gremio de Camioneros había acordado un incremento “a partir del 1 de junio de 2024 de un 5% sobre los salarios de mayo de 2024 y a partir de 1 de agosto de 2024 un incremento de 3% y una suma adicional de carácter remunerativo equivalente al 2% de cada categoría, formando parte del salario básico a todos sus efectos legales, sobre los salarios de mayo de 2024”.
Para septiembre de 2024, la escala de sueldos básicos que alcanza a gran parte del sector de Camioneros es la siguiente:
Conductor de primera categoría: $616.861,82.
Conductor de segunda categoría: $605.869,11
Conductor de tercera categoría (fletes al instante): $594.865,26
Conductores de grúas de hasta 10 toneladas y operadores de autoelevadores: $627.859,14
Conductores de grúas de más de 10 y hasta 20 toneladas: $690.645,05
Conductores de grúas de más de 20 y hasta 35 toneladas: $718.270,85
Conductores de grúas de más de 35 y hasta 45 toneladas: $747.001,68
Conductores de grúas de más de 45 y hasta 55 toneladas: $776.881,75
Conductores de grúas de más de 55 y hasta 70 toneladas: $815.725,84
Conductores de grúas de más de 70 y hasta 90 toneladas: $856.512,13
Conductores de grúas de más de 90 y hasta 110 toneladas: $899.337,74
Conductores de grúas de más de 110 y hasta 140 toneladas: $944.304,63
Conductores de grúas de más de 140 y hasta 170 toneladas: $991.519,86
Conductores de grúas de más de 170 y hasta 300 toneladas: $1.041.095,85
Conductores de grúas de más de 300 toneladas: $1.124.383,52
Encargado: $579.763,00
Recibidor y/o clasificador de guías: $574.232,98
Operarios especializados: $568.816,02
Recolectores de residuos y limpieza: $568.816,02
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos