El 23 de octubre se inaugura el primer edificio del Polo Científico Tecnológico

Contar con el Polo “nos da la oportunidad de mirar hacia el mundo desde la ciudad de Neuquén y desarrollar un nodo de vinculación entre las universidades, las empresas tecnológicas”

REGIONALES02/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2024-09-02T190903.612

El intendente Mariano Gaido, junto con autoridades de los grupos empresariales Ingeniería Sima y Sancor Seguros, anunció que el 23 de octubre se inaugura el primer edificio del Polo Tecnológico Científico Tecnológico, orientado al desarrollo de tecnología y ciencia desde Neuquén al país.

Gaido aseguró que la apertura de las instalaciones será “un hito, por lo que quiero agradecer y poner en valor a estas dos empresas que fueron las primeras que confiaron en el distrito tecnológico, que comenzó con un Polo y ahora se transformó un distrito”.

“Están llegando inversiones de distintos sectores de la República Argentina y del mundo, pero los primeros que confiaron en esta propuesta fueron Sima y Sancor”, insistió y agregó que “juntos desarrollamos la oportunidad de obtener una nueva economía para la ciudad, la del conocimiento y el desarrollo”.

Contar con el Polo, agregó, “nos da la oportunidad de mirar hacia el mundo desde la ciudad de Neuquén y desarrollar en este espacio un nodo de vinculación entre las universidades, las empresas tecnológicas, y donde a partir de distintas ideas puedan desarrollarse diferentes invenciones”.

“Pensar Vaca Muerta desde el Polo Tecnológico, junto a la Municipalidad Neuquén, es desarrollar el plan más importante en la historia de obras para la ciudad”, contó el intendente y anunció que uno de los trabajos más importantes que se ejecutarán es la ampliación de la avenida Los Paraísos que conectará al Polo con la Autovía Norte, y a su vez con la ruta 67.

Gaido recordó que la iniciativa del Polo se gestó durante la pandemia, “en esos momentos difíciles que el mundo vivía, nosotros pensábamos en cumplir sueños e ir para adelante, y lo podemos hacer gracias a las inversiones del sector privado”.

En esta misma línea, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó que “va a ser un lugar donde va a coexistir todo lo que es investigación y vinculación educativa, que es muy importante en una ciudad que tiene un 60% de su población joven”. “Estamos frente a un futuro muy innovador para una ciudad que tiene un crecimiento económico sostenido”, aseguró.

Por su parte, el Coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, también valoró a ambas empresas porque confiaron en los proyectos que tenían en pandemia de conformar el Polo y que ahora ya es una realidad.

Del mismo modo, Diego Manfio, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería SIMA S.A, expresó que “estamos muy contentos porque le vamos a dar un contenido especial”. Contó que el edificio va a ser nexo entre estudiantes, profesionales y empresas. “Será una institución importante para el desarrollo de la capital neuquina”, aseguró.

Eduardo Estrada, director de Negocios & Marketing del Grupo Sancor, destacó a su vez la importancia de crear un “ecosistema virtuoso que genera oportunidades, tecnología y un ámbito de vinculación entre la ciencia, el municipio, la educación y las empresas”. “Estamos felices y orgullosos por compartir estos valores”, expresó.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.