
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
También obtuvo el primer puesto el proyecto “Huella de carbono”, en la categoría Ciencia y Tecnología, llevado adelante por cuarto año de la misma institución
REGIONALES29/08/2024La formación de ciudadanos ambientalmente responsables es la misión que tiene el CPEM 57 de San Martín de los Andes para los estudiantes que cursen y egresen de la orientación Ecología, del turno tarde. Bajo esta premisa, 14 estudiantes de quinto año presentaron un proyecto en el que ofrecen a la comunidad un mapa con la identificación de los puntos de disposición de residuos, que resultó ganador con el primer puesto en un certamen internacional de trabajos educativos.
El proyecto se denomina “Mapeando accesos: gestión de residuos”, que fue diseñado en la materia Taller y Práctica de Campo que imparte la docente Ayelén Correa. El viernes pasado recibieron la noticia sobre el premio, que es monetario.
“Los chicos fueron recolectando información en el trayecto desde sus casas hasta la escuela, viendo dónde encontraban, por ejemplo, los ‘EcoPuntos’ que son muchos en nuestra ciudad, para la disposición de botellas, tapitas y residuos secos; sacaron fotos, traían la información y en la escuela, los fuimos mapeando”, resumió Correa sobre la dinámica de trabajo en el aula.
En un mapa de la localidad, los alumnos georreferencian los distintos puntos de recolección de residuos según algunas clasificaciones como residuos orgánicos, composteras comunitarias, material reciclable, puntos del SIRVE (Separación Inteligente de Residuos Vecinales), y restos de residuos.
“El mapa es dinámico, va cambiando todo el tiempo de acuerdo a la información nueva que nos llega de distintos organismos involucrados”, aclaró la docente y resaltó que, con la iniciativa, los alumnos identificaron 14 tipos de residuos o “capas”, como están denominados en el mapa. En el mapa se puede filtrar el tipo de residuo que se quiere disponer, por ejemplo ‘pilas’, y la capa correspondiente a ‘pilas’ mostrará dónde se pueden depositar en el ejido de la localidad.
“Lo que hicimos es crear una herramienta para la comunidad, para que el vecino y el turista en San Martín de los Andes sepa dónde arrojar sus residuos como la descarga del baño químico de un motorhome, por ejemplo”, detalló la docente.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas