TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Represión Policial: incidentes en marcha de jubilados contra el veto de Javier Milei

Este miércoles, un grupo de Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha reclamaron frente al Congreso y protagonizaron un cruce con la Policía Federal.

ACTUALIDAD28/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
jubilados-jubilaciones-congreso-protesta

Efectivos de la Policía Federal reprimieron este miércoles la protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, donde distintos sectores se movilizaron para rechazar el anuncio del veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento de las jubilaciones.

Ataviados con escudos y bastones, los efectivos policiales rociaron con gases lacrimógenos a los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJL), que marcharon junto a organizaciones de izquierda.

"Nos tiraron gas en los ojos. Es una locura, tristísimo", lamentó una jubilada presente en la manifestación sobre el accionar de la policía.

Se esperaba que la concentración continuara hacia Plaza de Mayo, en una protesta que forma parte de una serie de actividades que se realizan todos los miércoles por la situación del sector previsional, pero que este miércoles adquirió mayor convocatoria a raíz del veto presidencial anunciado por Milei.

La referente de la UTJEL Ana Valverde sostuvo que el sector pretende que "el valor del haber mínimo sea igual al de la canasta del adulto mayor, indexado mensualmente, y que hoy en día está calculada en 900 mil pesos", según había aclarado este martes.

Valverde remarcó que son "millones de personas jubiladas" que cobran "sobre la base de 225 mil pesos" y que eso no sólo de estar "al borde de la pobreza", sino que los encuentra más cerca de "la indigencia total".

Por qué marchan los jubilados

Ana Valverde, líder de la UTJEL, contó que la consigna de la movilización es "no al veto", en referencia a la intención anunciada por el presidente de la Nación, Javier Milei, de anular la ley de movilidad jubilatora.

"Pretendemos que el valor del haber mínimo sea igual al de la canasta del adulto mayor, indexado mensualmente, y que hoy en día está calculada en 900 mil pesos. La ley contempla una canasta de 370 mil, solo para alimentos, no contempla todo lo demás como el aseo personal, la casa, la ropa y los remedios", dijo Valverde.

Además agregó: "Señalo los remedios porque el PAMI está cambiando el Vademécum; estaba dando cinco remedios al 100% y ya bajó a cuatro, dejando por fuera a los más caros, que son los del corazón, para hipertensos y para la circulación arterial, que valen alrededor de 80mil", agregó.

El proyecto de ley y los argumentos del Gobierno

El proyecto que aprobó el Congreso establece una actualización mensual en torno al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC) e incorpora una compensación extra del 8,1%. Con este mecanismo, el haber mínimo garantizaría la cobertura de la canasta básica del adulto mayor.

El Gobierno sostiene que esta medida atenta contra el ordenamiento fiscal que impulsa el presidente Javier Milei. “Es una estafa moral”, criticó el presidente luego de la sanción de la ley.

“El aumento que deriva de esta ley implica un aumento del costo en términos del PBI de 1.2, pero no es solamente un aumento que usted tiene un año, es de acá a la eternidad. Para una economía cuya tasa de interés promedio está en el 5%, implica que acaban de subir la deuda 24 puntos del PBI”, aseguró el presidente luego de que el Congreso apruebe la norma.

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 nov 2025, 13_40_39

Casi 20 mil empresas menos y 276 mil empleos formales destruidos: el costo silencioso del ajuste

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/11/2025

Un informe basado en datos oficiales revela que desde el inicio del gobierno de Javier Milei cerraron cerca de 20 mil empresas y se perdieron más de 276 mil empleos formales. El ajuste, la recesión y la apertura de importaciones aceleraron la caída del tejido productivo, en un contexto global donde las principales potencias —Estados Unidos, China y la Unión Europea— avanzan en sentido contrario, reforzando la protección de sus industrias y puestos de trabajo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.