Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Este miércoles, un grupo de Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha reclamaron frente al Congreso y protagonizaron un cruce con la Policía Federal.
ACTUALIDAD28/08/2024Neuquén NoticiasEfectivos de la Policía Federal reprimieron este miércoles la protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, donde distintos sectores se movilizaron para rechazar el anuncio del veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento de las jubilaciones.
Ataviados con escudos y bastones, los efectivos policiales rociaron con gases lacrimógenos a los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJL), que marcharon junto a organizaciones de izquierda.
"Nos tiraron gas en los ojos. Es una locura, tristísimo", lamentó una jubilada presente en la manifestación sobre el accionar de la policía.
Se esperaba que la concentración continuara hacia Plaza de Mayo, en una protesta que forma parte de una serie de actividades que se realizan todos los miércoles por la situación del sector previsional, pero que este miércoles adquirió mayor convocatoria a raíz del veto presidencial anunciado por Milei.
La referente de la UTJEL Ana Valverde sostuvo que el sector pretende que "el valor del haber mínimo sea igual al de la canasta del adulto mayor, indexado mensualmente, y que hoy en día está calculada en 900 mil pesos", según había aclarado este martes.
Valverde remarcó que son "millones de personas jubiladas" que cobran "sobre la base de 225 mil pesos" y que eso no sólo de estar "al borde de la pobreza", sino que los encuentra más cerca de "la indigencia total".
Por qué marchan los jubilados
Ana Valverde, líder de la UTJEL, contó que la consigna de la movilización es "no al veto", en referencia a la intención anunciada por el presidente de la Nación, Javier Milei, de anular la ley de movilidad jubilatora.
"Pretendemos que el valor del haber mínimo sea igual al de la canasta del adulto mayor, indexado mensualmente, y que hoy en día está calculada en 900 mil pesos. La ley contempla una canasta de 370 mil, solo para alimentos, no contempla todo lo demás como el aseo personal, la casa, la ropa y los remedios", dijo Valverde.
Además agregó: "Señalo los remedios porque el PAMI está cambiando el Vademécum; estaba dando cinco remedios al 100% y ya bajó a cuatro, dejando por fuera a los más caros, que son los del corazón, para hipertensos y para la circulación arterial, que valen alrededor de 80mil", agregó.
El proyecto de ley y los argumentos del Gobierno
El proyecto que aprobó el Congreso establece una actualización mensual en torno al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC) e incorpora una compensación extra del 8,1%. Con este mecanismo, el haber mínimo garantizaría la cobertura de la canasta básica del adulto mayor.
El Gobierno sostiene que esta medida atenta contra el ordenamiento fiscal que impulsa el presidente Javier Milei. “Es una estafa moral”, criticó el presidente luego de la sanción de la ley.
“El aumento que deriva de esta ley implica un aumento del costo en términos del PBI de 1.2, pero no es solamente un aumento que usted tiene un año, es de acá a la eternidad. Para una economía cuya tasa de interés promedio está en el 5%, implica que acaban de subir la deuda 24 puntos del PBI”, aseguró el presidente luego de que el Congreso apruebe la norma.
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
El último día del mes nos invita a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar con inteligencia lo que viene. Es un día ideal para cerrar ciclos, fortalecer relaciones y tomar decisiones con claridad. La energía está enfocada en la introspección y la acción consciente. Escucha tu intuición y avanza con seguridad.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.