
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
Rige alerta amarilla, los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este sábado en el marco del ingreso de un nuevo frente frío
ACTUALIDAD24/08/2024
Neuquén Noticias
El Servicio Meteorológico Nacional avisó que habrá "alerta por frío extremo" en siete provincias. Dos de ellas incluso tendrán nevadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este sábado una nueva alerta amarilla por bajas temperaturas extremas, en el marco de un invierno que comenzó bastante crudo y que incluso ha traído nieve a la región durante esta semana. Así, habrá siete provincias que sufrirán los efectos del frío.
Según el SMN, el alerta amarilla establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo con el sistema de categorización que hace el organismo.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta meteorológica: qué es un evento de temperaturas extremas
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.

Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
Es por eso que el SMN estableció un sistema de alertas Alerta en el que además de la alerta amarilla están los niveles naranja, que implica un efecto moderado a alto en la salud; y un alerta roja, que significa que la temperatura puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Provincias afectadas
En este caso, se trata de avisos para zonas del norte del AMBA y del interior de provincia de Buenos Aires; Corrientes, Santa Fe, Formosa, Córdoba, San Luis y Tucumán.
Incluso, en dos de estas provincias las alertas incluyeron también un anuncio de fuertes nevadas. Se trata de algunas zonas de San Luis y Córdoba, donde si bien suele registrar algunas nevadas, no es tan habitual.

De acuerdo con el reporte del organismo, “el área serrana será afectada por nevadas. Se estiman valores de nieve acumulada entre 5 y 10 centímetros, con los mayores valores en los sectores más elevados". En las zonas más bajas las precipitaciones pueden presentarse en forma de lluvia y nieve y/o chaparrones de granizo pequeño.
En este contexto, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre, circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve, ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono, e informarse por las autoridades.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
No fumar en ambientes cerrados.
Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

