
Alerta para este sábado en Neuquén, en el valle con ráfagas que podrían superar los 90 km/h y en la cordillera por lluvias
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron las condiciones en toda la provincia para este sábado 29 de marzo
Rige alerta amarilla, los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este sábado en el marco del ingreso de un nuevo frente frío
ACTUALIDAD24/08/2024El Servicio Meteorológico Nacional avisó que habrá "alerta por frío extremo" en siete provincias. Dos de ellas incluso tendrán nevadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este sábado una nueva alerta amarilla por bajas temperaturas extremas, en el marco de un invierno que comenzó bastante crudo y que incluso ha traído nieve a la región durante esta semana. Así, habrá siete provincias que sufrirán los efectos del frío.
Según el SMN, el alerta amarilla establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo con el sistema de categorización que hace el organismo.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta meteorológica: qué es un evento de temperaturas extremas
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
Es por eso que el SMN estableció un sistema de alertas Alerta en el que además de la alerta amarilla están los niveles naranja, que implica un efecto moderado a alto en la salud; y un alerta roja, que significa que la temperatura puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Provincias afectadas
En este caso, se trata de avisos para zonas del norte del AMBA y del interior de provincia de Buenos Aires; Corrientes, Santa Fe, Formosa, Córdoba, San Luis y Tucumán.
Incluso, en dos de estas provincias las alertas incluyeron también un anuncio de fuertes nevadas. Se trata de algunas zonas de San Luis y Córdoba, donde si bien suele registrar algunas nevadas, no es tan habitual.
De acuerdo con el reporte del organismo, “el área serrana será afectada por nevadas. Se estiman valores de nieve acumulada entre 5 y 10 centímetros, con los mayores valores en los sectores más elevados". En las zonas más bajas las precipitaciones pueden presentarse en forma de lluvia y nieve y/o chaparrones de granizo pequeño.
En este contexto, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre, circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve, ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono, e informarse por las autoridades.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
No fumar en ambientes cerrados.
Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron las condiciones en toda la provincia para este sábado 29 de marzo
Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.
El pronóstico indica que los próximos días se prevén fuertes ráfagas en la región
Todo parece indicar que en los próximos días volverá el agua a la región, aunque para hoy no estaría pronosticado
El puente de la Ruta Nacional 151 sufrió un desplazamiento y se suspendió el servicio del tren en el tramo Neuquén-Cipolletti. El camino a Plottier funciona con normalidad
El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJuN) informa que en el Plenario Provincial de trabajadores y trabajadoras judiciales, se resolvió por mayoría aceptar la propuesta salarial presentada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para el año 2025
¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.
La AIC adelantó que habrá nevadas débiles con períodos de viento blanco en la cordillera y lluvias débiles en valles y mesetas
Se trata de una empresa de servicios petroleros que está reduciendo su presencia en Neuquén
Fideo se tomó a risa lo que declaró el delantero de Brasil antes del enfrentamiento de este martes contra la Selección Argentina
Honrando el compromiso asumido durante 2024, el grupo energético concretó la entrega de equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.
A pesar de la justificación de la empresa por quiebra, los empleados aseguran que M-TUZ continúa operando y llevan más de un mes sin recibir el dinero correspondiente
Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.
Empresas del sector trabajan en la reactivación del Tren a Vaca Muerta para optimizar la logística y reducir costos operativos