
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Esta decisión representa un hito en la gestión sostenible de los recursos naturales. Surgió de un acuerdo que involucró también al Parque Nacional Lanín, la Corporación Inter estadual Pulmarí y la dirección de bosques de la provincia
REGIONALES21/08/2024
Neuquén Noticias
Esta decisión representa un hito en la gestión sostenible de los recursos naturales. Surgió de un acuerdo que involucró también al Parque Nacional Lanín, la Corporación Inter estadual Pulmarí y la dirección de bosques de la provincia. De ahora en más, usarán sólo leña de pino seca como fuente de energía.
Un municipio neuquino será el primero de la norpatagonia en dejar de usar leña nativa para calefaccionar. Se trata de Villa Pehuenia-Moquehue que, de esta forma, dará un paso decisivo hacia la conservación de sus bosques nativos: generando espacio para la reforestación y la recuperación de hábitats naturales.
La decisión, que surgió de un acuerdo histórico entre el Parque Nacional Lanín (PNL), la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), el municipio y la Dirección de Bosques, garantiza un futuro más sostenible para los bosques nativos de esa zona de la Provincia del Neuquén.
“La idea es empezar a erradicar el pino que es una especie exótica dentro de nuestra localidad y, a su vez, que la gente pueda hacer leña para el invierno que viene”, indicó el intendente de Villa Pehuenia-Moquehue Arturo De Gregorio. Adelantó que comenzarán a trabajar en esto a partir de septiembre, antes de que empiece el calor y aumente el riesgo de incendios forestales.
Desde el Parque Nacional se indicó que, al priorizar el uso de leña de pino seca, se reduce significativamente la presión sobre las especies nativas, contribuyendo a la preservación de ecosistemas frágiles y a la protección de la biodiversidad.

A través del Proyecto Pewen se brindó el respaldo científico necesario para la toma de esta decisión, presentando los resultados de ensayos que demuestran la eficiencia y seguridad del uso de leña de pino seca.
Desde la dirección de Bosques se mencionó que “según las estadísticas formales de los últimos 5 años se solicitan 2000 m3 de leña en promedio anual para las familias de ambas localidades, donde la mayor proporción era extraída del bosque nativo, a través de un plan de manejo finalizado, que fue financiado por el fondo para el enriquecimiento y conservación de los bosques nativos”.
El cambio acordado es relevante por múltiples razones: Contribuye a la conservación de los bosques, así como al desarrollo sostenible y ofrece, además, la oportunidad de restauración. “Es el primer paso para comenzar a restaurar superficies plantadas e invadidas por pino, para convertirlas nuevamente en bosques nativos para futuras generaciones”, informaron desde el PNL.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.


Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.


La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.