TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Aten, hoy día de asambleas para analizar la propuesta de gobierno

El escenario presentará a la conducción de Marcelo Guagliardo promoviendo el acuerdo frente a la izquierda de Angélica Lagunas rechazándolo

ACTUALIDAD19/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
asamblea-aten-capital-270324-4jpeg
Aten

Hoy es el día. Las asambleas de base del gremio docente deciden el futuro del plan de lucha contra el presentismo tras el principio de acuerdo arropado el fin de semana por el Gobierno en la negociación con la conducción de ATEN destinada a terminar el conflicto.

Este lunes, los docentes podrán retirarse de las escuelas a la hora de la asamblea de la seccional correspondiente. Las reuniones de maestros y profesores que serán cerradas por la votación a favor o en contra de la propuesta que hicieron funcionarios de la administración de Rolando Figueroa el sábado, al cierre de una instancia de negociación que ocupó diez días.

Las discusiones de las bases se presentan marcadas por la puja entra los sectores enfrentados en la política interna del gremio docente. Por un lado, la conducción provincial de Marcelo Guagliardo, referenciada con el frente nacional y popular aglutinado en torno al peronismo, y por otro, la oposición liderada por la izquierda dura, que conduce, entre otras, la seccional capital con Angélica Lagunas.

Los términos de la propuesta

Según se desprende del acta de la última reunión que funcionarios de primera línea del gobierno provincial mantuvieron con la conducción sindical, la reglamentación de la ley de presentismo incorpora una serie de licencias, justificaciones y franquicias que hasta ahora no se habían tenido en cuenta para liquidar el adicional desde que la norma fue sancionada en la Legislatura, a iniciativa del bloque del MPN.

reunion-aten-y-gobierno-6jpg

El sábado, a un lado de la mesa se ubicaron los ministros de gobierno, Jorge Tobares; la titular de Desarrollo Humano, Julieta Corroza; y la ministra de Educación, Soledad Martínez. Frente al tridente del gobierno se ubicaron el secretario General de ATEN Provincia; la adjunta, Cintia Galetto; el secretario Gremial, Pablo Grisón; la vocal del nivel medio en el Consejo Provincial de Educación (CPE), Marisabel Granda; vocal nivel primario en el CPE, Fany Mansilla; y el consejero por ATEN en el ISSN, Ángel Salazar.

ATEN en un día clave

Guagliardo encabezó las negociaciones con el Gobierno, con lo cual su sector irá por la aceptación de la propuesta gubernamental. En primer lugar, el secretariado general de ATEN provincial instó al levantamiento del paro que estaba convocado para este lunes, a cambio de organizar las asambleas para resolver la respuesta a Figueroa.

El secretario general provincial no tendrá una faena fácil. Para conseguir el aval mayoritario al acuerdo con el gobierno deberá imponerse en el número de votos contra la oposición, que llamó enfáticamente a participar en las asambleas y rechazar el acuerdo, declarando la continuidad del plan de lucha.

"Mañana nuestra asamblea de ATEN Capital tiene que hacer temblar la EPET 8", proclamó Lagunas en las redes en la víspera al encuentro en la sede de esa escuela. "Tiene que poner en valor la inmensa fuerza de esta lucha y cada acción llevada adelante. Pero también tiene que poner en valor las acciones que nos pretenden truncar anulando los mandatos de las asambleas de la semana pasada", explicitó.

aten-gremios-legislatura-1jpg

"Al entendimiento de la conducción TEP (de Guagliardo) con el gobierno le oponemos la democracia de nuestra asamblea, que debe ser enorme, contundente y de lucha", remató la secretaria general de ATEN Capital.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.