
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El escenario presentará a la conducción de Marcelo Guagliardo promoviendo el acuerdo frente a la izquierda de Angélica Lagunas rechazándolo
ACTUALIDAD19/08/2024Hoy es el día. Las asambleas de base del gremio docente deciden el futuro del plan de lucha contra el presentismo tras el principio de acuerdo arropado el fin de semana por el Gobierno en la negociación con la conducción de ATEN destinada a terminar el conflicto.
Este lunes, los docentes podrán retirarse de las escuelas a la hora de la asamblea de la seccional correspondiente. Las reuniones de maestros y profesores que serán cerradas por la votación a favor o en contra de la propuesta que hicieron funcionarios de la administración de Rolando Figueroa el sábado, al cierre de una instancia de negociación que ocupó diez días.
Las discusiones de las bases se presentan marcadas por la puja entra los sectores enfrentados en la política interna del gremio docente. Por un lado, la conducción provincial de Marcelo Guagliardo, referenciada con el frente nacional y popular aglutinado en torno al peronismo, y por otro, la oposición liderada por la izquierda dura, que conduce, entre otras, la seccional capital con Angélica Lagunas.
Los términos de la propuesta
Según se desprende del acta de la última reunión que funcionarios de primera línea del gobierno provincial mantuvieron con la conducción sindical, la reglamentación de la ley de presentismo incorpora una serie de licencias, justificaciones y franquicias que hasta ahora no se habían tenido en cuenta para liquidar el adicional desde que la norma fue sancionada en la Legislatura, a iniciativa del bloque del MPN.
El sábado, a un lado de la mesa se ubicaron los ministros de gobierno, Jorge Tobares; la titular de Desarrollo Humano, Julieta Corroza; y la ministra de Educación, Soledad Martínez. Frente al tridente del gobierno se ubicaron el secretario General de ATEN Provincia; la adjunta, Cintia Galetto; el secretario Gremial, Pablo Grisón; la vocal del nivel medio en el Consejo Provincial de Educación (CPE), Marisabel Granda; vocal nivel primario en el CPE, Fany Mansilla; y el consejero por ATEN en el ISSN, Ángel Salazar.
ATEN en un día clave
Guagliardo encabezó las negociaciones con el Gobierno, con lo cual su sector irá por la aceptación de la propuesta gubernamental. En primer lugar, el secretariado general de ATEN provincial instó al levantamiento del paro que estaba convocado para este lunes, a cambio de organizar las asambleas para resolver la respuesta a Figueroa.
El secretario general provincial no tendrá una faena fácil. Para conseguir el aval mayoritario al acuerdo con el gobierno deberá imponerse en el número de votos contra la oposición, que llamó enfáticamente a participar en las asambleas y rechazar el acuerdo, declarando la continuidad del plan de lucha.
"Mañana nuestra asamblea de ATEN Capital tiene que hacer temblar la EPET 8", proclamó Lagunas en las redes en la víspera al encuentro en la sede de esa escuela. "Tiene que poner en valor la inmensa fuerza de esta lucha y cada acción llevada adelante. Pero también tiene que poner en valor las acciones que nos pretenden truncar anulando los mandatos de las asambleas de la semana pasada", explicitó.
"Al entendimiento de la conducción TEP (de Guagliardo) con el gobierno le oponemos la democracia de nuestra asamblea, que debe ser enorme, contundente y de lucha", remató la secretaria general de ATEN Capital.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas