
Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación
Las especialidades técnicas que se dictan son Automatización y Robótica, Instalaciones Eléctricas, Instrumentación Industrial y Energías Renovables. Hay más de 2.700 cupos y la inscripción se puede realizar hasta el 20 de agosto ingresando en cursos.educalabs.org
ENERGÍA16/08/2024
NeuquenNews
Durante la primera mitad del año, más de 1.800 personas completaron los cursos gratuitos de formación técnica que brinda Fundación YPF en 14 localidades vinculadas a la industria energética. Es importante destacar que el 50% de quienes cursaron el primer cuatrimestre estas capacitaciones son mujeres.
Las especialidades técnicas que se dictan son Automatización y Robótica, Instalaciones Eléctricas, Instrumentación Industrial y Energías Renovables.
A partir del 8 de agosto, Fundación YPF convoca a inscribirse a la modalidad avanzada de estos cursos que se van a dictar en Neuquén Capital, Añelo, Rincón de los Sauces, Cutral Có, Plaza Huincul, Allen, Luján de Cuyo, Malargüe, Maipú, Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Río Grande.
Hay más de 2.700 cupos y la inscripción se puede realizar hasta el 20 de agosto ingresando en cursos.educalabs.org
Las clases tendrán modalidad semi presencial: se dictan en un aula virtual, con la guía de un docente; y se completan con jornadas de prácticas presenciales.
Desde el año 2013, Fundación YPF capacitó a más de 22.000 personas en estas profesiones afines a la industria energética.



La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.




Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.