
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por 131 votos afirmativos a 95 negativos la modificación a la Ley de Educación, por la cual se la declara Servicio Estratégico Esencial
ACTUALIDAD15/08/2024“El abordaje de la educación debe ser integral en la Argentina, donde los principales protagonistas sean los estudiantes”, dijo el diputado nacional Osvaldo Llancafilo, quien también acompañó el Financiamiento Universitario".
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por 131 votos afirmativos a 95 negativos la modificación a la Ley de Educación, por la cual se la declara Servicio Estratégico Esencial. Además, fue aprobado por 143 votos a favor y 7 en contra la Ley de Financiamiento Universitario.
Al respecto, el diputado nacional del MPN Osvaldo Llancafilo, expresó que “hemos escuchado a padres, madres, y familias neuquinas, y sumar esa mirada a Ley de Educación es muy importante, como dicen ellos, es un avance.
Consideramos que la integralidad del sistema debe considerar, en los hechos, a los estudiantes como principales protagonistas, además de contemplar salarios docentes y de auxiliares de servicio dignos, son miles los docentes con vocación y hay que revalorizar la labor que desarrollan, también es cierto que hay que generar condiciones laborales e infraestructura, y por sobre todas las cosas presencialidad en las aulas, que garanticen el proceso enseñanza-aprendizaje. Por ello, continuaremos trabajando con el Ejecutivo Nacional para resolver el déficit de más de 40 edificios escolares que necesita el sistema neuquino, y que es una deuda de años".
Además, aseguró que “una ley o medida por sí sola no resuelve tener una educación de calidad o mayor presencialidad. En las últimas décadas no se ha podido garantizar como tal este derecho, más bien se ha deteriorado. Luego de la pandemia, todos los sectores hemos concluido que nada reemplaza la presencialidad, el incumplimiento del calendario escolar ha sido y es un problema porque atenta contra el vínculo docente-estudiante. Esta ley aporta para efectivizar los derechos de la niñez, adolescencia y juventud, con el fin de generar mayor igualdad de oportunidades y de ninguna manera prohíbe el derecho a huelga".
En virtud de esto el diputado dijo que “la Ley Nacional de Educación N°26.206 plantea facultades concurrentes tanto del gobierno nacional como de los gobiernos provinciales por lo que solicitamos en la sesión que en el presupuesto nacional 2025 se incorporen partidas presupuestarias para infraestructura escolar. La modificación votada hoy mantiene vigente el artículo 2, que establece la educación como derecho, y agrega en el artículo 3 el concepto de servicio estratégico esencial. De esta manera no se modifica la base filosófica, sino más bien reforzamos el concepto. También se contemplará un esquema normativo en la búsqueda de escuelas abiertas, luego cada jurisdicción podrá establecer el mecanismo local más conveniente para que esto suceda”.
Finalmente, Llancafilo confirmó que “también votamos de manera positiva el proyecto de Financiamiento Universitario. El Estado Nacional tiene que invertir en educación, para favorecer el desarrollo del país. El gobernador Rolando Figueroa viene tomando medidas que fortalecen financieramente el sistema educativo, como hacerse cargo del incentivo docente, pero está claro que necesita del apoyo nacional".
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
Mantendrá los ajustes trimestrales por IPC, otorgará un bono de $520 mil y un piso salarial de $800 mil
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.