
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Se presentaron una serie de obras y acciones destinadas a la reactivación integral de la localidad con el acompañamiento del gobierno provincial.
REGIONALES24/02/2021
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el lanzamiento del Plan + Futuro de Zapala, acompañado por el intendente Carlos Koopmann y el vicegobernador Marcos Koopmann. Se presentaron una serie de obras y acciones destinadas a la reactivación integral de la localidad, con el acompañamiento del gobierno provincial.
Durante el acto, que se realizó en la Cámara de Producción, Comercio e Industria de la localidad, se anunció -como parte de ese plan- la construcción de 44 viviendas para afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soemz), ubicadas en una nueva urbanización denominada El Portal y que no sólo dispone de lotes para uso residencial, sino también para la actividad comercial.
Gutiérrez destacó la importancia del proyecto para llevar adelante “la ciudad que todos soñamos para Zapala”.
“Ahora viene lo más importante: hacer realidad esta planificación. Donde no había planificación y participación, ahora hay. Donde no había participación de las instituciones, hay participación a partir de rescatar y llevar adelante un proceso de fortalecimiento institucional. Pero no debemos de ninguna manera quedarnos aquí. Hoy es un día histórico en la vida de los zapalinos y las zapalinas”, aseguró el gobernador.
Además, comprometió el apoyo de la provincia y agregó: “Les estoy eternamente agradecido de que nos hayan dado la posibilidad en el voto de confianza, de trabajar por el progreso y desarrollo de Zapala, junto a Carlos y Marcos”.
Gutiérrez destacó el primer año de gestión del intendente y agradeció también el acompañamiento del sindicato municipal.
“Estas obras permiten acercarnos, integrarnos y unirnos”, enfatizó Gutiérrez e indicó que “vienen a representar cuál es el espíritu de esta gestión municipal”.
Por su parte, el vicegobernador señaló que “si algo veníamos diciendo es que Zapala estaba dormida, postergada y olvidada. Esta Zapala se despertó”.
Por su parte, el intendente destacó que el plan contempla los “ejes concretos de desarrollo, para que la ciudad tenga una nueva impronta”, y dijo que “cada paso que daremos será dentro de este plan de refundación de la ciudad”.
El jefe comunal destacó que se trabaja “para que cada día más personas puedan acceder a la vivienda propia”, y subrayó que “las obras públicas son estratégicas para solucionarles la vida a los vecinos y vecinas de cada barrio de nuestra ciudad”.

“Queremos volver a ser una ciudad de referencia en el interior neuquino”, subrayó.
Entre otras obras y actividades, el Plan + Futuro contempla la pavimentación de 45 cuadras, la ampliación de la red de gas (que beneficiará a más de 1.500 usuarios), la adjudicación de centenares de lotes con servicios y la construcción de más viviendas, además de las de El Portal.
También la construcción de una cancha de fútbol de césped sintético en el predio de Adecoza, un plan de bacheo, la obra de iluminación y consolidación de la avenida de Circunvalación, la construcción de un centro de convenciones, la refacción de los museos Municipal y Marta Such, la habilitación de 15 puntos de wifi gratis, la obra del nuevo jardín de infantes, la culminación del hogar para mujeres víctimas de violencia, la construcción de bicisendas, la forestación con 7.000 nuevos árboles, la nueva terminal de ómnibus y, por supuesto, la construcción de la planta de tratamiento líquidos cloacales, cuya apertura de sobres se realizó recientemente.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.