
Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
Hasta la fecha no hay datos concretos que permitan dar con la joven. Mientras tanto, se profundizan los rastrillajes y se toman otras medidas investigativas
ACTUALIDAD08/08/2024En un día que debería ser de festejo, la noticia de que Luciana Muñoz sigue desaparecida entristece los ánimos. Hoy la joven que vive en el oeste neuquino cumple 21 años y todavía no hay datos concretos. Mientras tanto, la Policía intensifica los rastrillajes en la meseta y la investigación, pero de Luciana sin vida.
Este jueves por la mañana, la Policía realiza los rastrillajes en la zona de El Choconcito de la ciudad capital. Las tareas cuentan con un gran despliegue de personal, quien está recorrido dicho sector en dirección noroeste, en cercanías al Mercado Concentrador. Hasta el momento, los resultados son negativos.
Además, en paralelo se realizan otras pesquisas vinculadas a la desaparición de la joven. En verdad todos los días se atacan ambos frentes, pero hasta la fecha sin mayores novedades.
El dolor de la familia
El lunes a primera hora, familiares y amigas de Luciana marcharon una vez más para exigir celeridad en su búsqueda. La madre, Lila Aguerre, insiste en que "alguien la debe estar reteniendo".
Asimismo, en diálogo con la prensa, cuestionó que sí su hija estuviese en la zona de la meseta “ya la habrían encontrado”. También, indicó que desconoce si su hija tenía vínculo con personas que vivan en dicho sector.
“La verdad que están tardando en accionar en muchas cosas, pero como la Fiscalía tiene que procesar y verificar, todo ese tiempo se está perdiendo y van pasando los días, horas, y se vuelve muy desesperante porque una no sabe cómo está mi hija”, reclamó.
La convocatoria del lunes fue en las afueras de la municipalidad del oeste, en calles Pérez Novella y Godoy. Allí se congregaron, familiares, amigas y vecinos, junto con la comunidad educativa del CPEM 76, secundario al que asiste Luciana.
Los presentes se movilizaron por calle Godoy y retornaron para dar un cierre frente al edificio municipal, donde hubo discursos emotivos reclamando la aparición de la joven.
La búsqueda en datos
Hasta la fecha se han rastrillado unas 1200 hectáreas en busca de la joven. Para ello, se están realizando patrullajes a pie, en moto y con policía montada. Incluso hubo un sobrevuelo de 120 kilómetros con el uso de un helicóptero del gobierno.
Asimismo, embarcaciones realizaron patrullajes en el río Limay, desde China Muerta hasta la zona de Confluencia, y en el río Neuquén. Aproximadamente, se inspeccionaron unos 45 kilómetros. Además, se efectuaron trabajos de buceo.
En paralelo, en la búsqueda hay otras medidas investigativas en curso. De acuerdo a lo relevado por hasta el momento se llevaron adelante más de trescientas entrevistas y se examinaron tanto domos del Centro de Monitoreo como cámaras particulares. Son más de ochocientas horas de análisis de registro fílmico.
Los últimos días, la Policía ha trabajado en sectores específicos dado que rastrillar toda la meseta puede llevar un largo tiempo. Esto se debe a su vastedad y sus características geográficas: socavones, pozos y zonas de escurrimiento natural. También a ello se le suma la dificulta de recorrer una vegetación densa y las temperaturas bajas, que comienzan a afectar la salud de los efectivos.
Al respecto, cabe mencionar que- por ahora- no se ha recibido información clave y fehaciente a partir de la recompensa ofrecida de 10 millones de pesos que ofrece el gobierno provincial. Dato no menor que llama la atención de los investigadores.
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?