
26 días sin Luciana Muñoz, en el día de su cumpleaños no hay datos concretos para dar con la joven
Hasta la fecha no hay datos concretos que permitan dar con la joven. Mientras tanto, se profundizan los rastrillajes y se toman otras medidas investigativas
ACTUALIDAD08/08/2024

En un día que debería ser de festejo, la noticia de que Luciana Muñoz sigue desaparecida entristece los ánimos. Hoy la joven que vive en el oeste neuquino cumple 21 años y todavía no hay datos concretos. Mientras tanto, la Policía intensifica los rastrillajes en la meseta y la investigación, pero de Luciana sin vida.
Este jueves por la mañana, la Policía realiza los rastrillajes en la zona de El Choconcito de la ciudad capital. Las tareas cuentan con un gran despliegue de personal, quien está recorrido dicho sector en dirección noroeste, en cercanías al Mercado Concentrador. Hasta el momento, los resultados son negativos.
Además, en paralelo se realizan otras pesquisas vinculadas a la desaparición de la joven. En verdad todos los días se atacan ambos frentes, pero hasta la fecha sin mayores novedades.
El dolor de la familia
El lunes a primera hora, familiares y amigas de Luciana marcharon una vez más para exigir celeridad en su búsqueda. La madre, Lila Aguerre, insiste en que "alguien la debe estar reteniendo".
Asimismo, en diálogo con la prensa, cuestionó que sí su hija estuviese en la zona de la meseta “ya la habrían encontrado”. También, indicó que desconoce si su hija tenía vínculo con personas que vivan en dicho sector.
“La verdad que están tardando en accionar en muchas cosas, pero como la Fiscalía tiene que procesar y verificar, todo ese tiempo se está perdiendo y van pasando los días, horas, y se vuelve muy desesperante porque una no sabe cómo está mi hija”, reclamó.
La convocatoria del lunes fue en las afueras de la municipalidad del oeste, en calles Pérez Novella y Godoy. Allí se congregaron, familiares, amigas y vecinos, junto con la comunidad educativa del CPEM 76, secundario al que asiste Luciana.
Los presentes se movilizaron por calle Godoy y retornaron para dar un cierre frente al edificio municipal, donde hubo discursos emotivos reclamando la aparición de la joven.
La búsqueda en datos
Hasta la fecha se han rastrillado unas 1200 hectáreas en busca de la joven. Para ello, se están realizando patrullajes a pie, en moto y con policía montada. Incluso hubo un sobrevuelo de 120 kilómetros con el uso de un helicóptero del gobierno.
Asimismo, embarcaciones realizaron patrullajes en el río Limay, desde China Muerta hasta la zona de Confluencia, y en el río Neuquén. Aproximadamente, se inspeccionaron unos 45 kilómetros. Además, se efectuaron trabajos de buceo.
En paralelo, en la búsqueda hay otras medidas investigativas en curso. De acuerdo a lo relevado por hasta el momento se llevaron adelante más de trescientas entrevistas y se examinaron tanto domos del Centro de Monitoreo como cámaras particulares. Son más de ochocientas horas de análisis de registro fílmico.
Los últimos días, la Policía ha trabajado en sectores específicos dado que rastrillar toda la meseta puede llevar un largo tiempo. Esto se debe a su vastedad y sus características geográficas: socavones, pozos y zonas de escurrimiento natural. También a ello se le suma la dificulta de recorrer una vegetación densa y las temperaturas bajas, que comienzan a afectar la salud de los efectivos.
Al respecto, cabe mencionar que- por ahora- no se ha recibido información clave y fehaciente a partir de la recompensa ofrecida de 10 millones de pesos que ofrece el gobierno provincial. Dato no menor que llama la atención de los investigadores.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

Fuerza Patria: entre la necesidad de frenar a Milei y el reciclaje de una política sin renovación
El frente opositor neuquino Fuerza Patria fue legalmente constituido, pero su nacimiento deja más dudas que certezas. Con figuras repetidas, sin participación juvenil y con una plataforma aún desconocida, se impone la pregunta: ¿es esta la alternativa que el pueblo espera frente al ajuste y la entrega nacional?

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.

Calf y LUNCEC llevan el mamógrafo móvil a distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.

El streaming del Conicet superó cinco veces en vistas a la «misa» libertaria de Carajo
