
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Esto se debe a que, por el incremento de las escalas, los contribuyentes van a poder recategorizarse y encuadrarse en una categoría inferior
REGIONALES03/08/2024La reciente aprobación de la Ley 3450 en la Legislatura Provincial de Neuquén trae consigo buenas noticias para los monotributistas. Impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, esta ley ajusta las cuotas del componente provincial del Régimen de Monotributo Unificado, resultando en un beneficio económico para la mayoría de los contribuyentes.
Si bien los montos por el Régimen Simplificado provincial se incrementan nominalmente, ello no implica un incremento en la carga tributaria, habida cuenta del notorio incremento de los rangos de facturación de cada categoría.
El antes y el después de los rangos de facturación y las cuotas del componente provincial
Montos de facturación del Monotributo
Cuota mensual componente Provincial
Categoría
Ingresos brutos antes de la Ley 27743
Ingresos brutos Ley 27743
Incremento Ingresos Cat
Cuota Antes de la Ley 3450
Cuota Ley 3450
Incremento Cuota
A
$ 2.108.288,01
$ 6.450.000,00
206%
$ 3.720,00
$ 8.000,00
115%
B
$ 3.133.941,63
$ 9.450.000,00
202%
$ 5.760,00
$ 12.000,00
108%
C
$ 4.387.518,23
$ 13.250.000,00
202%
$ 7.440,00
$ 17.000,00
128%
D
$ 5.449.094,55
$ 16.450.000,00
202%
$ 10.512,00
$ 21.000,00
100%
E
$ 6.416.528,72
$ 19.350.000,00
202%
$ 14.232,00
$ 25.000,00
76%
F
$ 8.020.660,90
$ 24.250.000,00
202%
$ 15.588,00
$ 31.000,00
99%
G
$ 9.624.793,05
$ 29.000.000,00
201%
$ 17.616,00
$ 38.000,00
116%
H
$ 11.916.410,45
$ 44.000.000,00
269%
$ 23.712,00
$ 55.000,00
132%
I
$ 13.337.213,22
$ 49.250.000,00
269%
$ 27.108,00
$ 63.000,00
132%
J
$ 15.285.088,04
$ 56.400.000,00
269%
$ 30.504,00
$ 72.000,00
136%
K
$ 16.957.968,71
$ 68.000.000,00
301%
$ 33.408,00
$ 85.000,00
154%
Ejemplos de la modificación
Un contribuyente de la Categoría E, que antes facturaba $500.000 mensuales y pagaba $14.232 mensuales por el componente provincial, ahora puede recategorizarse en la Categoría A y pagar solo $8.000 al mes. Este cambio representa una disminución significativa en la carga tributaria, permitiendo a los monotributistas ahorrar y reinvertir en sus actividades.
Además, muchos contribuyentes que anteriormente no podían acceder al monotributo por superar la facturación máxima permitida, ahora podrán hacerlo. Por ejemplo, un contribuyente con una facturación mensual de $5.000.000 que anteriormente tributaba bajo el régimen general pagando $100.000 mensuales, ahora puede adherirse al Régimen Simplificado Provincial y pagar $85.000 al mes en la categoría K. Esto también elimina la necesidad de presentar Declaraciones Juradas y sufrir retenciones y percepciones.
La recategorización es semestral y los contribuyentes tienen hasta el 9 de agosto para realizar el trámite a través del portal de AFIP. No es necesario hacer trámites adicionales a nivel provincial, ya que la recategorización en el monotributo nacional se refleja automáticamente en Rentas de la provincia.
Consideraciones para el Monotributo Social
El parámetro para poder acceder al monotributo social continúa siendo el límite máximo de la categoría A, que pasó de 2.108.288 (anuales) a 6.450.000 (anuales).
Es importante destacar que los contribuyentes adheridos al Monotributo Social no pagan el componente provincial por encontrarse exentos, por lo que un contribuyente que encuadre en la primera categoría, realice una sola actividad, no sea propietario de más de dos inmuebles o tres bienes muebles registrables, no sea titular de acciones ni empleador o profesional universitario en ejercicio de su profesión, puede realizar el trámite en ANSES para gozar del beneficio.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar