
Calf informa nueva jornada de vacunación para este sábado 19 de julio
Donde estará el vacunatorio móvil? - Colonia Rural Nueva Esperanza Yerba Mate y El Arroz y Capilla de Belén Gdor. Trimarco 1498
Tras el aumento de precios en los combustibles, las infracciones emitidas por las fotomultas sufrieron un leve incremento. Uno por uno, los nuevos valores.
ACTUALIDAD02/08/2024Los valores de las fotomultas sufrieron un nuevo incremento en Neuquén, tras el aumento de los combustibles en todo el país que rige desde este jueves 1 de agosto. Según está establecido por ordenanza municipal, el cuadro tarifario para las multas se determina según Unidades Fijas (UF), cuyo monto está establecido por el valor del litro de nafta súper, que pasó de 850 a 875 pesos. Es por esto que cada vez que se produce un incremento en el combustible, aumentan los valores de las multas.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, dijo que hasta el momento hay 70 cámaras instaladas, de las cuales 40 funcionan en los semáforos y están conectadas al sistema informático que detecta las contravenciones. Los registros se hacen hasta la medianoche y se analizan en un centro de monitoreo que funciona en horario de trabajo de la Municipalidad, con un turno por la mañana y otro por la tarde.
A fin de facilitar los trámites al contribuyente, la Municipalidad de Neuquén creó un nuevo link para poder consultar online, desde la comodidad de la casa con un celular o una computadora, si tiene infracciones de tránsito pendientes de pago, correspondientes a las fotomultas.
Si bien ya existía un link activo en el que se podían ver la existencia de multas ingresando con el usuario de la Municipalidad, se sumó la posibilidad de acceder a la información con el Documento de Identidad Nacional (DNI) o CUIL en caso de desconocer el número de patente. Ingresando los datos en este nuevo enlace, el sistema arroja inmediatamente si el vehículo tiene infracciones o no, las cuales se pueden abonar también online con 50% de descuento por pago voluntario.
Los barrios con más cámaras de fotomultas según una App
Waze, una reconocida aplicación de mapas de tránsito, cuenta en su versión móvil con la identificación de todas las cámaras de fotomultas instaladas en la ciudad. Hasta ahora, se supo que ya hay 70 cámaras instaladas, aunque sólo 40 tienen el sistema de control vigente y la capacidad de detectar y notificar las infracciones.
En la zona Este, más cercana a los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti, la aplicación marca la presencia de cámaras en los cruces de Aguado y Paimún y en Paimún y Alderete. La calle Tronador tiene controles a la altura de la Avenida Mosconi (ex ruta 22) y en el cruce con Independencia.
En la zona de Santa Genoveva, los controles se concentran en calle Illia. En los cruces con Independencia, Alderete, Islas Malvinas y Ameghino se detectan los controles que podrían derivar en fotomultas.
La Avenida Mosconi cuenta con semáforos con cámaras en buena parte de su traza: de este a oeste, se ven controles en los cruces con Saturnino Torres, Linares, Winter, Tierra del Fuego, Olascoaga, La Pampa, Misiones, Láinez, Leguizamón, Chaneton, Gatica, Anaya, Petróleo, Saavedra, Chaco, Bejarano, Solalique, El Cholar y O'Connor.
Al sur de la ex ruta 22 se ven pocos mecanismos de control. La aplicación informa que sólo hay un semáforo con cámara en la esquina de Copahue y Tierra del Fuego.
La zona del centro es la que concentra la mayor cantidad de semáforos con cámaras. En el sector Este, los dispositivos se ubican sobre las calles Alderete, Ministro Gonzáles, Alberdi, Rivadavia e Independencia, desde Entre Ríos y hasta la Avenida Argentina.
En la zona centro oeste, los controles se ubican en los mismos corredores, llamados Elordi, Belgrano, Roca, Carlos H. Rodríguez, Juan B. Justo desde Avenida Argentina y hasta Jujuy.
También hay semáforos equipados con cámaras en la zona oeste de la ciudad, ubicados sobre las principales arterias de la ciudad. A los de la Avenida Mosconi se suman los cruces de Avenida del Trabajador con Rodríguez, Mascardi, Solalique, Moritán y Rohde.
Valores de las fotomultas
Circular sin cinturón de seguridad (de 50 a 500 UF): Mínimo 43.750 pesos - Máximo 437.500 pesos - Pago voluntario 21.875 pesos
Estacionar en doble fila (de 50 a 500 UF): Mínimo 43.750 pesos - Máximo 437.500 pesos - Pago voluntario 21.875 pesos
Pisar la senda peatonal (de 100 a 200 UF): Mínimo 87.500 pesos - Máximo 175.000 pesos - Pago voluntario 43.750 pesos
Girar a la izquierda o en U (de 100 a 300 UF): Mínimo 87.500 pesos - Máximo 262.500 pesos - Pago voluntario 43.750 pesos
Usar celular (de 100 a 500 UF): Mínimo 87.500 pesos - Máximo 437.500 pesos - Pago voluntario 43.750 pesos
Cruzar semáforo en rojo (de 200 a 1500 UF): Mínimo 175.000 pesos - Máximo 1.312.500 pesos - Pago voluntario 87.500 pesos
Donde estará el vacunatorio móvil? - Colonia Rural Nueva Esperanza Yerba Mate y El Arroz y Capilla de Belén Gdor. Trimarco 1498
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
Un recorrido por lo mejor del teatro, la música y el arte local para celebrar el invierno a pura emoción