
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Tras el aumento de precios en los combustibles, las infracciones emitidas por las fotomultas sufrieron un leve incremento. Uno por uno, los nuevos valores.
ACTUALIDAD02/08/2024Los valores de las fotomultas sufrieron un nuevo incremento en Neuquén, tras el aumento de los combustibles en todo el país que rige desde este jueves 1 de agosto. Según está establecido por ordenanza municipal, el cuadro tarifario para las multas se determina según Unidades Fijas (UF), cuyo monto está establecido por el valor del litro de nafta súper, que pasó de 850 a 875 pesos. Es por esto que cada vez que se produce un incremento en el combustible, aumentan los valores de las multas.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, dijo que hasta el momento hay 70 cámaras instaladas, de las cuales 40 funcionan en los semáforos y están conectadas al sistema informático que detecta las contravenciones. Los registros se hacen hasta la medianoche y se analizan en un centro de monitoreo que funciona en horario de trabajo de la Municipalidad, con un turno por la mañana y otro por la tarde.
A fin de facilitar los trámites al contribuyente, la Municipalidad de Neuquén creó un nuevo link para poder consultar online, desde la comodidad de la casa con un celular o una computadora, si tiene infracciones de tránsito pendientes de pago, correspondientes a las fotomultas.
Si bien ya existía un link activo en el que se podían ver la existencia de multas ingresando con el usuario de la Municipalidad, se sumó la posibilidad de acceder a la información con el Documento de Identidad Nacional (DNI) o CUIL en caso de desconocer el número de patente. Ingresando los datos en este nuevo enlace, el sistema arroja inmediatamente si el vehículo tiene infracciones o no, las cuales se pueden abonar también online con 50% de descuento por pago voluntario.
Los barrios con más cámaras de fotomultas según una App
Waze, una reconocida aplicación de mapas de tránsito, cuenta en su versión móvil con la identificación de todas las cámaras de fotomultas instaladas en la ciudad. Hasta ahora, se supo que ya hay 70 cámaras instaladas, aunque sólo 40 tienen el sistema de control vigente y la capacidad de detectar y notificar las infracciones.
En la zona Este, más cercana a los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti, la aplicación marca la presencia de cámaras en los cruces de Aguado y Paimún y en Paimún y Alderete. La calle Tronador tiene controles a la altura de la Avenida Mosconi (ex ruta 22) y en el cruce con Independencia.
En la zona de Santa Genoveva, los controles se concentran en calle Illia. En los cruces con Independencia, Alderete, Islas Malvinas y Ameghino se detectan los controles que podrían derivar en fotomultas.
La Avenida Mosconi cuenta con semáforos con cámaras en buena parte de su traza: de este a oeste, se ven controles en los cruces con Saturnino Torres, Linares, Winter, Tierra del Fuego, Olascoaga, La Pampa, Misiones, Láinez, Leguizamón, Chaneton, Gatica, Anaya, Petróleo, Saavedra, Chaco, Bejarano, Solalique, El Cholar y O'Connor.
Al sur de la ex ruta 22 se ven pocos mecanismos de control. La aplicación informa que sólo hay un semáforo con cámara en la esquina de Copahue y Tierra del Fuego.
La zona del centro es la que concentra la mayor cantidad de semáforos con cámaras. En el sector Este, los dispositivos se ubican sobre las calles Alderete, Ministro Gonzáles, Alberdi, Rivadavia e Independencia, desde Entre Ríos y hasta la Avenida Argentina.
En la zona centro oeste, los controles se ubican en los mismos corredores, llamados Elordi, Belgrano, Roca, Carlos H. Rodríguez, Juan B. Justo desde Avenida Argentina y hasta Jujuy.
También hay semáforos equipados con cámaras en la zona oeste de la ciudad, ubicados sobre las principales arterias de la ciudad. A los de la Avenida Mosconi se suman los cruces de Avenida del Trabajador con Rodríguez, Mascardi, Solalique, Moritán y Rohde.
Valores de las fotomultas
Circular sin cinturón de seguridad (de 50 a 500 UF): Mínimo 43.750 pesos - Máximo 437.500 pesos - Pago voluntario 21.875 pesos
Estacionar en doble fila (de 50 a 500 UF): Mínimo 43.750 pesos - Máximo 437.500 pesos - Pago voluntario 21.875 pesos
Pisar la senda peatonal (de 100 a 200 UF): Mínimo 87.500 pesos - Máximo 175.000 pesos - Pago voluntario 43.750 pesos
Girar a la izquierda o en U (de 100 a 300 UF): Mínimo 87.500 pesos - Máximo 262.500 pesos - Pago voluntario 43.750 pesos
Usar celular (de 100 a 500 UF): Mínimo 87.500 pesos - Máximo 437.500 pesos - Pago voluntario 43.750 pesos
Cruzar semáforo en rojo (de 200 a 1500 UF): Mínimo 175.000 pesos - Máximo 1.312.500 pesos - Pago voluntario 87.500 pesos
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.