
Hoy se inicia el cronograma de pagos a estatales en la provincia de Rio Negro de manera escalonada
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
Carlos Cruz, señaló que "ayer tuvimos ráfagas en sectores de la zona norte superiores a los 130 kilómetros por hora, lo cual bueno causó diferentes estragos en las localidades como caída de árboles, tendidos eléctricos que afectaron desde la zona de Zapala, Chos Malal, sectores centro-norte de Huecú, El Cholar"
ACTUALIDAD02/08/2024El Director Provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, señaló que "ayer tuvimos ráfagas en sectores de la zona norte superiores a los 130 kilómetros por hora, lo cual bueno causó diferentes estragos en las localidades como caída de árboles, tendidos eléctricos que afectaron desde la zona de Zapala, Chos Malal, sectores centro-norte de Huecú, El Cholar, pero bueno rápidamente pudieron trabajar las cuadrillas del EPEN para poder restablecer el servicio, pero tuvimos muchas complicaciones en el día de ayer"
Señaló además que "ayer a última hora las cuadrillas del EPEN se encontraban trabajando en el norte de la provincia y pudieron restablecer gran parte del suministro en todas las localidades que habían sufrido estragos por los fuertes vientos. Chorriaca fue una zona bastante castigada por el viento y se tuvieron que desplegar ahí equipos locales del EPEN para poder restablecer el servicio, pero por lo que nos informan ya contamos con energía eléctrica en toda la provincia".
Comentó que " tuvimos diferentes asistencias no sólo por ahí médicas porque bueno se tuvieron que realizar diferentes traslados de diferentes sectores de la provincia asistidos, pero tuvimos voladuras de techos, caída de árboles, voladura de chapas, hasta inclusive en Zapala nos reportaron la caída de un semáforo por las fuertes ráfagas. Tanto equipos de bomberos, defensas civiles, personal municipal y diferentes fuerzas como policiales, seguridad vial y las legalidades estuvieron trabajando intensamente para poder garantizar la seguridad de la ciudadanía, pero sí tuvimos diferentes acontecimientos desde ( el centro hacia el norte de la provincia principalmente por el viento".
"En los diferentes municipios, principalmente en la zona norte se tomó la medida del departamento (6:54) Minas, Chos Malal, sector centro también que comprende El Huecú, Caviahue, El Cholar, Lajas, Zapala, Bajada del Agrio, Buta Rranquil, Barrancas que también fueron muy afectadas. Ayer de bomberos de Barrancas nos informaban que habían tenido más de 10 voladuras de chapas, de techos, o sea fue bastante intenso el periodo de viento, pero esto nos trae ahora lluvia y nieve que seguramente tendremos que ir evaluando en qué características cae", agregó
"En cuanto a los pasos fronterizos, en el día de ayer operaron casi con total normalidad los diferentes pasos, exceptuando el paso Renal Samoré que tuvo que suspender la actividad ayer por las condiciones climáticas. Para hoy nos estaban anticipando que hay algunos sectores de montaña (3:00) que ya se está haciendo presente la lluvia y nieve, pero todavía tenemos algo de viento, pero ya mucho menor a lo que tuvimos", dijo
Cruz comentó que "las rutas se encuentran transitables, exceptuando el sector de la ruta 43, ruta provincial entre Chos Malal y Andacollo que, por prevención ,ayer se tomó la medida de cortarla. Se estuvo trabajando también intensamente con la dirección provincial de transporte para garantizar la seguridad de los colectivos que se encuentran circulando a la provincia. Ayer nos reportaban a los choferes que se encontraban circulando por la 40 norte desde Las Lajas hacia Chos Malal, que era impresionante el viento que había en todo ese trayecto. Tomamos la decisión junto a policía, la vialidad nacional y también con vialidad provincial de tomar una medida precautoria para garantizar que no pueda pasar algo mayor.
En cuanto para este viernes, el funcionario provincial dio que "hoy tenemos el ingreso de lluvia y nieve, pero en sectores cordilleranos todavía tenemos presencia de viento en la zona. Vamos a contar con el reporte de los pasos fronterizos, tenemos mucha gente que está viajando tanto de la provincia de Neuquén hacia Chile y de Chile hacia acá".
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Dispusieron un paro por 24 horas para este jueves y llamaron a los demás sectores a sumarse a la protesta
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país