
Anuncian un paro general contra el Gobierno Nacional antes del 10 de abril
La CGT avanza en una nueva medida de fuerza en rechazo a las políticas del Gobierno
Carlos Cruz, señaló que "ayer tuvimos ráfagas en sectores de la zona norte superiores a los 130 kilómetros por hora, lo cual bueno causó diferentes estragos en las localidades como caída de árboles, tendidos eléctricos que afectaron desde la zona de Zapala, Chos Malal, sectores centro-norte de Huecú, El Cholar"
ACTUALIDAD02/08/2024El Director Provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, señaló que "ayer tuvimos ráfagas en sectores de la zona norte superiores a los 130 kilómetros por hora, lo cual bueno causó diferentes estragos en las localidades como caída de árboles, tendidos eléctricos que afectaron desde la zona de Zapala, Chos Malal, sectores centro-norte de Huecú, El Cholar, pero bueno rápidamente pudieron trabajar las cuadrillas del EPEN para poder restablecer el servicio, pero tuvimos muchas complicaciones en el día de ayer"
Señaló además que "ayer a última hora las cuadrillas del EPEN se encontraban trabajando en el norte de la provincia y pudieron restablecer gran parte del suministro en todas las localidades que habían sufrido estragos por los fuertes vientos. Chorriaca fue una zona bastante castigada por el viento y se tuvieron que desplegar ahí equipos locales del EPEN para poder restablecer el servicio, pero por lo que nos informan ya contamos con energía eléctrica en toda la provincia".
Comentó que " tuvimos diferentes asistencias no sólo por ahí médicas porque bueno se tuvieron que realizar diferentes traslados de diferentes sectores de la provincia asistidos, pero tuvimos voladuras de techos, caída de árboles, voladura de chapas, hasta inclusive en Zapala nos reportaron la caída de un semáforo por las fuertes ráfagas. Tanto equipos de bomberos, defensas civiles, personal municipal y diferentes fuerzas como policiales, seguridad vial y las legalidades estuvieron trabajando intensamente para poder garantizar la seguridad de la ciudadanía, pero sí tuvimos diferentes acontecimientos desde ( el centro hacia el norte de la provincia principalmente por el viento".
"En los diferentes municipios, principalmente en la zona norte se tomó la medida del departamento (6:54) Minas, Chos Malal, sector centro también que comprende El Huecú, Caviahue, El Cholar, Lajas, Zapala, Bajada del Agrio, Buta Rranquil, Barrancas que también fueron muy afectadas. Ayer de bomberos de Barrancas nos informaban que habían tenido más de 10 voladuras de chapas, de techos, o sea fue bastante intenso el periodo de viento, pero esto nos trae ahora lluvia y nieve que seguramente tendremos que ir evaluando en qué características cae", agregó
"En cuanto a los pasos fronterizos, en el día de ayer operaron casi con total normalidad los diferentes pasos, exceptuando el paso Renal Samoré que tuvo que suspender la actividad ayer por las condiciones climáticas. Para hoy nos estaban anticipando que hay algunos sectores de montaña (3:00) que ya se está haciendo presente la lluvia y nieve, pero todavía tenemos algo de viento, pero ya mucho menor a lo que tuvimos", dijo
Cruz comentó que "las rutas se encuentran transitables, exceptuando el sector de la ruta 43, ruta provincial entre Chos Malal y Andacollo que, por prevención ,ayer se tomó la medida de cortarla. Se estuvo trabajando también intensamente con la dirección provincial de transporte para garantizar la seguridad de los colectivos que se encuentran circulando a la provincia. Ayer nos reportaban a los choferes que se encontraban circulando por la 40 norte desde Las Lajas hacia Chos Malal, que era impresionante el viento que había en todo ese trayecto. Tomamos la decisión junto a policía, la vialidad nacional y también con vialidad provincial de tomar una medida precautoria para garantizar que no pueda pasar algo mayor.
En cuanto para este viernes, el funcionario provincial dio que "hoy tenemos el ingreso de lluvia y nieve, pero en sectores cordilleranos todavía tenemos presencia de viento en la zona. Vamos a contar con el reporte de los pasos fronterizos, tenemos mucha gente que está viajando tanto de la provincia de Neuquén hacia Chile y de Chile hacia acá".
La CGT avanza en una nueva medida de fuerza en rechazo a las políticas del Gobierno
El viernes arranca con tiempo inestable en Neuquén capital, con posibilidad de lluvias y tormentas. Para el fin de semana se esperan temperaturas cercanas a los 30°C, cielos mayormente cubiertos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El Sindicato de Prensa de Neuquén expresó su más enérgico repudio a la brutal represión de las fuerzas federales durante la manifestación del miércoles frente al Congreso de la Nación, exigió la renuncia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y denunció la grave agresión sufrida por el reportero gráfico Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras ser impactado por una granada de gas lacrimógeno en la cabeza.
El Juzgado de Familia de 6° Nominación de Córdoba extendió la obligación alimentaria de un padre a su cónyuge, pese a que ella no ejerce el rol de madre afín. El hombre adeudaba el pago desde 2016.
La magistrada sostiene que la publicación del presidente otorgó "credibilidad" a la criptomoneda y solicita que la causa sea investigada en su jurisdicción.
Desde el Gobierno advirtieron fuertes represalias en caso de que las hinchadas participen "en conductas que afecten la seguridad". La manifestación se llevará a cabo desde las 17 en las inmediaciones del Congreso
Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.
La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.
La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde