
Ante le fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Carlos Cruz, señaló que "ayer tuvimos ráfagas en sectores de la zona norte superiores a los 130 kilómetros por hora, lo cual bueno causó diferentes estragos en las localidades como caída de árboles, tendidos eléctricos que afectaron desde la zona de Zapala, Chos Malal, sectores centro-norte de Huecú, El Cholar"
ACTUALIDAD02/08/2024El Director Provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, señaló que "ayer tuvimos ráfagas en sectores de la zona norte superiores a los 130 kilómetros por hora, lo cual bueno causó diferentes estragos en las localidades como caída de árboles, tendidos eléctricos que afectaron desde la zona de Zapala, Chos Malal, sectores centro-norte de Huecú, El Cholar, pero bueno rápidamente pudieron trabajar las cuadrillas del EPEN para poder restablecer el servicio, pero tuvimos muchas complicaciones en el día de ayer"
Señaló además que "ayer a última hora las cuadrillas del EPEN se encontraban trabajando en el norte de la provincia y pudieron restablecer gran parte del suministro en todas las localidades que habían sufrido estragos por los fuertes vientos. Chorriaca fue una zona bastante castigada por el viento y se tuvieron que desplegar ahí equipos locales del EPEN para poder restablecer el servicio, pero por lo que nos informan ya contamos con energía eléctrica en toda la provincia".
Comentó que " tuvimos diferentes asistencias no sólo por ahí médicas porque bueno se tuvieron que realizar diferentes traslados de diferentes sectores de la provincia asistidos, pero tuvimos voladuras de techos, caída de árboles, voladura de chapas, hasta inclusive en Zapala nos reportaron la caída de un semáforo por las fuertes ráfagas. Tanto equipos de bomberos, defensas civiles, personal municipal y diferentes fuerzas como policiales, seguridad vial y las legalidades estuvieron trabajando intensamente para poder garantizar la seguridad de la ciudadanía, pero sí tuvimos diferentes acontecimientos desde ( el centro hacia el norte de la provincia principalmente por el viento".
"En los diferentes municipios, principalmente en la zona norte se tomó la medida del departamento (6:54) Minas, Chos Malal, sector centro también que comprende El Huecú, Caviahue, El Cholar, Lajas, Zapala, Bajada del Agrio, Buta Rranquil, Barrancas que también fueron muy afectadas. Ayer de bomberos de Barrancas nos informaban que habían tenido más de 10 voladuras de chapas, de techos, o sea fue bastante intenso el periodo de viento, pero esto nos trae ahora lluvia y nieve que seguramente tendremos que ir evaluando en qué características cae", agregó
"En cuanto a los pasos fronterizos, en el día de ayer operaron casi con total normalidad los diferentes pasos, exceptuando el paso Renal Samoré que tuvo que suspender la actividad ayer por las condiciones climáticas. Para hoy nos estaban anticipando que hay algunos sectores de montaña (3:00) que ya se está haciendo presente la lluvia y nieve, pero todavía tenemos algo de viento, pero ya mucho menor a lo que tuvimos", dijo
Cruz comentó que "las rutas se encuentran transitables, exceptuando el sector de la ruta 43, ruta provincial entre Chos Malal y Andacollo que, por prevención ,ayer se tomó la medida de cortarla. Se estuvo trabajando también intensamente con la dirección provincial de transporte para garantizar la seguridad de los colectivos que se encuentran circulando a la provincia. Ayer nos reportaban a los choferes que se encontraban circulando por la 40 norte desde Las Lajas hacia Chos Malal, que era impresionante el viento que había en todo ese trayecto. Tomamos la decisión junto a policía, la vialidad nacional y también con vialidad provincial de tomar una medida precautoria para garantizar que no pueda pasar algo mayor.
En cuanto para este viernes, el funcionario provincial dio que "hoy tenemos el ingreso de lluvia y nieve, pero en sectores cordilleranos todavía tenemos presencia de viento en la zona. Vamos a contar con el reporte de los pasos fronterizos, tenemos mucha gente que está viajando tanto de la provincia de Neuquén hacia Chile y de Chile hacia acá".
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios