
Multitudinaria marcha y altísima adhesión al paro de aten
Con una enorme columna de más de siete cuadras, unos 10 mil docentes neuquinos hicimos temblar el centro de la ciudad de Neuquén y le exigimos al Gobierno Provincial ser convocadas de manera urgente a una instancia de negociación
ACTUALIDAD31/07/2024

Con una enorme columna de más de siete cuadras, unos 10 mil docentes neuquinos hicimos temblar el centro de la ciudad de Neuquén y le exigimos al Gobierno Provincial ser convocadas de manera urgente a una instancia de negociación. La medida, aprobada por las asambleas, es contra el presentismo, para que se cumplan los compromisos de la mesa técnica, en defensa de las Jornadas Institucionales, en rechazo a la declaración de la educación como servicio esencial y para que se respete la Ley 242.
Nuestra movilización contó con el acompañamiento de trabajadores de la Salud, nucleados en Siprosapune, y de las escuelas privadas, enrolados en Sadop, quienes expusieron sus problemas y visibilizaron su descontento ante los reiterados aprietes por parte del Gobierno.
Durante el acto de cierre, realizado frente a Casa de Gobierno, se indicó que es hora de dejar de estigmatizar la labor docente y que es necesario contar con más presupuesto. También se reiteró que este conflicto lo originó el Gobierno y que es el Gobierno quien tiene la responsabilidad y obligación de solucionarlo. Se hizo un fuerte llamado a reforzar la unidad, se valorizó lo colectivo y se dejó claro que aten es una organización con historia de lucha y que nada ni nadie doblegará ese espíritu.
Marcelo Guagliardo, Secretario General de aten, destacó el rol primordial del Consejo Provincial de Educación, ponderó el trabajo docente y cuestionó al Gobierno por la campaña que ha instalado para desvalorizar la tarea de enseñar, con el único objetivo de descalificar a la educación y, fundamentalmente, al que enseña. “Si al que enseña se lo persigue, se lo estigmatiza, se lo demoniza y se lo hace responsable de todos los males que hay en la sociedad, se termina instalando ese concepto erróneo”, dijo y pidió discutir esto en cada escuela para demostrarles a quienes piensan de esa manera que eso es mentira.
“Nuestra escuela pública no está en decadencia; hay un enorme esfuerzo de cada compañero y de cada compañera para que cada niño y cada niña que ingresa a la escuela salga con nuevos conocimientos”, remarcó ante el cerrado aplauso de las y los presentes. “Las y los docentes tenemos dignidad de sobra y somos insustituibles”, agregó y cuestionó al Ejecutivo por querer bajarle el precio a un paro que tuvo más del 90 por ciento de acatamiento a lo largo y ancho de la provincia.
En relación al presentismo, Guagliardo fue contundente y mencionó que “no hay que renunciar a nada, porque lo que creó la Legislatura es un adicional salarial remunerativo”. Indicó que “ese adicional no puede estar condicionado a nuestra buena salud, porque el régimen de licencia es una protección general a la necesidad de una trabajadora o un trabajador” y aclaró que esas licencias “son legales, auditadas y autorizadas”.
También hicieron uso de la palabra Atuel Caceres, Secretario General de aten Rincón de los Sauces; Sonia Díaz, Secretaria General de aten Piedra del Águila; y Angélica Lagunas, Secretaria General de aten Capital. A ellos se le sumaron los titulares de Siprosapune y Sadop, Juan Ferrari y Mariano Di Bartolo, respectivamente.
La medida de fuerza tendrá mañana su continuidad con actividades en el Consejo Provincial de Educación (CPE) y en los Distritos, mientras la semana próxima serán tres los días de paro, dos de ellos con permanencia en las puertas de Casa de Gobierno.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.


Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.