
Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
Los haberes correspondientes a julio incluyen el incremento por IPC ponderado del trimestre, según lo acordado entre los gremios y el gobierno
ACTUALIDAD30/07/2024Los trabajadores estatales, tanto activos como jubilados, cobran este martes sus sueldos correspondientes al mes de julio. El pago de los haberes será con un incremento salarial de casi un 20% y sin descuentos por el Impuesto a las Ganancias.
La fecha de cobro fue confirmada por el Gobierno provincial el pasado martes, a través de un comunicado, donde informó que hoy se concretaría el depósito de los haberes a los trabajadores de la administración pública provincial, como así también a los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
Conforme la pauta salarial acordada en las paritarias, el sueldo correspondiente al mes de julio incluye un incremento por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ponderado del trimestre del 19,92%.
El personal de Salud, Policía, administración central, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación tendrán depositados sus sueldos en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN).
Los jubilados, pensionados y retirados del ISSN también perciben hoy sus haberes, con el aumento correspondiente ya incluido. Se trata de la primera vez que el pago a los pasivos se realizará sin planilla complementaria.
Los docentes y estatales neuquinos celebraron la semana el fallo de la Justicia de Neuquén que suspende la retención del Impuesto a las Ganancias, reactivado a nivel nacional tras la aprobación de la ley conocida como Paquete Fiscal. De esta manera, se confirmó que los trabajadores que dependen del Poder Ejecutivo no tendrán retenciones de la cuarta categoría en los sueldos de julio.
El aumento según el IPC
Tras conocerse los datos de la inflación a nivel nacional y provincial, el pasado 12 de julio, se definió el porcentaje del aumento aproximado que recibirán los estatales neuquinos. En esta actualización se tomará en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre la base de abril del corriente año. En abril el IPC fue del 8,5%, en mayo la inflación neuquina fue de 4,9% y en junio saltó al 6,5%, más de dos puntos que el nacional.
Por su parte, el Instituto de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC) publicó el índice de inflación de junio. Según el reporte fue de 4,6% durante el mes pasado, un tanto por encima de lo que había sido mayo que había sido del 4,2 por ciento. En abril pasado, a nivel país, fue del 8,8 por ciento.
Escala salarial para los estatales
El cronograma de incrementos para los estatales quedó establecido luego del acuerdo firmado entre la Provincia y los gremios de ATE, ATEN, UPCN y Viales. En abril se actualizó el salario estatal con las variaciones del IPC de los dos primeros meses del primer trimestre y en julio se cobra el acumulado de abril, mayo y junio.
Como consecuencia, las siguientes actualizaciones quedó acordado que se aplicarían las variaciones acumuladas del trimestre inmediato anterior. El próximo incremento será en octubre, con el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre. En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.
LM
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo