TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Argentina se recuperó y le ganó 3 a 1 a Irak en los Juegos Olímpicos

La Selección logró un triunfo clave después de la derrota con Marruecos en el debut con goles de Almada, Gondou y Equi Fernández.

ACTUALIDAD - DEPORTES27/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
GTgEYt3WkAAxW1k

La Selección Argentina de fútbol venció 3 a 1 a Irak en Lyon en un partido clave en los Juegos Olímpicos y se recuperó después de la derrota en el debut con Marruecos, en un polémico encuentro.

A los 13 minutos, Julio Soler mandó un centro desde la izquierda, Julián Álvarez la bajó tras un desvío y Thiago Almada definió con una fuerte volea de derecha al primer palo para el 1 a 0.

En el tiempo de descuento de la primera mitad, el capitán iraquí Aymen Hussein anticipó de cabeza a Otamendi en un centro desde la izquierda y puso el 1 a 1.

Mascherano movió el banco y dos ingresados hicieron la jugada del segundo gol. Kevin Zenón tiró el centro y Luciano Gondou cabeceó de forma precisa para el 2-1.

Con una jugada notable, Argentina lo definió con el 3-1. Tras una gran acción colectiva en la que participaron Simeone, Almada y Zenón, Equi Fernández pateó de zurda al ángulo en un golazo.

Más allá del reclamo de la AFA por los bochornosos sucesos ante Marruecos, la FIFA no hizo lugar al pedido de puntos y se mantuvo el triunfo de los africanos.

Argentina completará la fase de grupos e irá en busca de la clasificación el martes ante Ucrania al mediodía de nuestro país.

Para este cruce, Javier Mascherano realizó un solo cambio con el ingreso de Equi Fernández en lugar de Kevin Zenón. El volante central fue una de las figuras.

De esta manera, la Selección salió con: Rulli; García, Di Césare, Otamendi, Soler; Equi Fernández, Hezze, Medina, Almada; Beltrán y Álvarez.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.